Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La vida salvaje acecha en la torre Madariaga de Busturia, que alberga el centro de interpretación de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Su sala de exposiciónes, de hecho, acoge durante estos días una muestra compuesta por una treintena de «impactantes» imágenes, presentadas a ... la última edición del prestigioso concurso 'European Wildlife Photographer of the year', organizada por la Sociedad Alemana de Fotógrafos de la Naturaleza (GDT).
Las escenas captan la vida animal en su estado más puro como el momento, capturado en una bahía tranquila de Isla Espíritu Santo (México), en el que un escuadrón de rayas del diablo de Munk (Mobula munkiana) se alimentan de plancton, atraídas por una luz que cuelga de la popa de un barco. «Verlas, nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con el entorno natural», apuntan en el centro Ekoetxea de Busturia.
No obstante, no todas las imágenes se centran en la belleza animal. «Algunas de ellas están dirigidas a remover conciencias y mostrar cómo el ser humano, en algunos casos, ha rebasado los límites de la naturaleza», explican las mismas fuentes. «Ello nos lleva a pensar sobre el consumo abusivo de los recursos naturales y de nuestros hábitos diarios».
La última edición del certamen, que elige a las mejores fotografías de vida animal salvaje de Europa, han concedido el máximo galardón a Javier Aznar por su trabajo titulado 'Cuidado maternal', que también se puede ver en la exposición de Ekoetxea. La «magnífica y excepcional» fotografía de un insecto sacada por este fotógrafo de la naturaleza «convenció al jurado desde un inicio».
Para 'cazarla' observó, durante más de dos semanas, el comportamiento maternal de un chinche perteneciente a la especie Antiteuchus tripterus en el área protegida más grande de Ecuador, el Parque Nacional Yasuní. «Para su sorpresa, la hembra protegió no sólo sus huevos sino también las larvas recién nacidas hasta su primera muda», señalan desde Ekoetxea.
La exposición 'European Wildlife Photographer of the Year 2023', uno de los certámenes sobre naturaleza más prestigiosos del mundo, se podrá visitar hasta el 10 de marzo y el acceso a la sala es gratuito.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.