Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
mirari artime
Markina
Martes, 18 de mayo 2021, 23:03
El Consistorio de Markina ha dado luz verde, en el transcurso de la última sesión plenaria, al nuevo plan de accesibilidad del municipio. El proyecto que marcará la hoja de ruta para suprimir barreras arquitectónicas y adecuar los espacios para todos los ciudadanos comenzará a ... hacerse realidad a partir de este verano.
Una de las intervenciones más ambiciosas a medio plazo afectará a la sala Esperanza, unas dependencias cuya utilización ha crecido de manera notable al acoger tanto proyecciones de cine como charlas, conferencias y actos de formato pequeño. Así, la Administración local ha dado los primeros pasos para colocar un ascensor y ha aprobado la redacción del proyecto de ejecución. Para hacer frente a esta inversión, el Ejecutivo municipal ha reservado una partida ligeramente superior a los 12.600 euros.
«Entre las iniciativas que ya se han materializado en esa misma dirección figuran la nueva rampa de acceso al centro de salud y la adaptación de una cuesta en el exterior de la sociedad del barrio de Barinaga para facilitar la entrada y salida de peatones y personas con movilidad reducida», indicó el alcalde de Markina, Luis Egurrola.
El plan, elaborado por la firma Geotech, «pretende que en un plazo de cuatro años Markina-Xemein sea un enclave completamente accesible en cuanto a itinerarios principales, transporte, zonas de interés y edificios municipales y de servicios», añadió el primer edil.
«Se han elaborado 81 fichas de trabajo en distintos ámbitos a los que se irán asignando partidas presupuestarias para su ejecución según las prioridades que se establezcan», explicó el regidor. «También se contemplan medidas fiscales como la bonificación en la licencia de obras para mejorar la accesibilidad en viviendas», resaltó.
Entre los problemas detectados en el último estudio municipal de accesibilidad, que ha sido actualizado, figuran aspectos como la anchura insuficiente de aceras que se ve agravada por la presencia de elementos de mobiliario urbano como farolas o papeleras que disminuyen aún más sus dimensiones. A esa situación, se suma, en algunos puntos desniveles superiores a los permitidos por la actual normativa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.