Borrar
La banda neoyorquina Cult of Youth actuará el día 25 en la sala Beleza Malandra de Bermeo. E.C.
'Mareak' cumple diez años navegando entre la tradición y la vanguardia

'Mareak' cumple diez años navegando entre la tradición y la vanguardia

El festival cultural de Bermeo presenta, entre los días 20 y 27, cinco actuaciones en directo, una proyección sobre la identidad musical de Alemania, una sesión de cuentacuentos y la visita al castro de Arrola, entre otras propuestas

Iratxe Astui

Bermeo

Jueves, 10 de octubre 2024, 13:50

El festival 'Mareak' de Bermeo, que este año alcanza su décimo aniversario, navegará por nuevas profundidades dentro de su propósito de ofrecer al público un viaje «que se diferencia del resto de citas culturales porque es más íntimo y recogido, en sintonía con la estación del otoño», señaló Ane Ortube, miembro del grupo Beleza Malandra Ateneo Kulturala, que impulsa el festival con la colaboración del Ayuntamiento.

El festival, que se desarrollará en diferentes escenarios de la villa marinera, entre los días 20 y 27 del mes, entrelazará un año más la tradición y la vanguardia en un programa diverso que incluye la actuación en directo de cinco bandas, una proyección que explora la identidad musical de Alemania, además el traslado a la Edad de Hierro, que evoca la visita al castro de Arrola. La agenda de citas tentará también al público con una charla sobre mitos relacionados con Bermeo y la presentación de un libro sobre rock gótico.

El evento cultural se inaugurará el día 20 con la actuación de la banda Long Hours, procedente de Melbourne (Australia) y encabezada por Julian Medor. «Es un tornado humano, un hombre totalmente salvaje y llega a Bermeo con un implacable y desbordante directo de rockabilly no wave», avanza Ortube. La matinal tendrá lugar en el local de Beleza Malandra a las 13.30 horas.

Al día siguiente y en el mismo escenario, la compañía Apika de Larrabetzu ofrecerá una sesión de cuentacuentos para adultos (19.30) bajo el título de 'Artimañas'. «relatara´una selección de historias, cuentos y leyendas traídas de la tradición oral, algunas lejanas y otras más cercanas», apuntan las mismas fuentes. El bermeano Asier Romero ofrecerá el martes 22 una charla en el Museo del Pescador de la localidad (18.30) en la que descubrirá «misterios, leyendas y peculiaridades de la historia de Bermeo».

'Mareak' proseguirá el miércoles 23 en la sala Nestor Basterretxea (20.00) con la proyección del documental producido y dirigido para la BBC por Ben Whalley, 'Kautrock: The Rebith of Germany'. La cinta analiza «cómo una generación de músicos creó una nueva identidad musical alemana a partir de las ruinas culturales de la guerra», explicaron.

Presentación 'Temporada de brujas'

Xabier Badiola y Joseba Irazoki se subirá a las mismas tablas para ofrecer su actuación musical el jueves (20.30), mientras que el viernes los neoyorquinos de Cult of Youth actuarán en el Beleza Malandra (20.30) junto a Thee Eliam y Silver Surfing Machine. 'Mareak' también ofrecerá la posibilidad de visitar el sábado 26 el yacimiento arqueológico de Arrola, en Nabarniz.

Esa misma jornada, la escritora londinense Cathi Unsworth presentará su nuevo libro 'Temporada de brujas. El libro de rock gótico' en el Ateneo (18.30), mientras que el claustro del convento de los franciscano acogerá la actuación de Neonymus (21.99). El cartel del festival se cerrará con la música de My Maginary Loves y Docks en idéntico lugar. (13.30 horas).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo 'Mareak' cumple diez años navegando entre la tradición y la vanguardia