Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. Artime/ I. Astui
Gernika-Lumo
Viernes, 8 de marzo 2024, 19:51
«Hará unos 40 años que mi madre escandalizó a los vecinos al teñirse el pelo con un color morado», recuerda Aintzane Badiola. «No había oído hablar mucho de feminismo, pero de alguna manera, creía que las mujeres tenían derecho a ponerse lo que quisieran ... y por eso y por otras muchas cosas más, pequeñas pero decisivas, es importante reconocer a nuestras predecesoras», añadió minutos antes de que arrancara la marcha, que a última hora de ayer recorrió Ondarroa convocadas por el movimiento feminista de la villa, OMF.
El agradecimiento a las generaciones de féminas que a lo largo de la historia han provocado transformaciones feministas en las luchas colectivas fue, de hecho, uno de los hilos conductores de las concentraciones que se reprodujeron por todos los municipios de Busturialdea y Lea Artibai. «Va por ellas, por nuestras madres y abuelas», clamaron.
Buena parte de los ayuntamientos y los Consejos de Igualdad reafirmaron además su compromiso a impulsar proyectos para difundir la memoria histórica de las generaciones anteriores y promover la visibilidad social «que muchas veces se sientes irrelevantes en la sociedad».
«Hay que estar alerta, no podemos perder ni uno sólo de los derechos que tanto les costó conseguir a ellas», añadió Maitane Iriondo, que acudió a la marcha en compañía de su cuadrilla del instituto. En la marea morada que empapó toda la costa, desde Ondarroa hasta Bakio, también se escucharon reivindicaciones contra las agresiones sexistas, proclamas a favor del derecho al aborto y denuncias por el drama que viven las mujeres palestinas.
Tampoco faltó la demanda de poner los cuidados en el centro de la sociedad «y avanzar en el ámbito de la igualdad real y efectiva», señaló la concejal ondarresa, Irina Alkorta.
Las marchas por el 8-M se celebraron también, bajo el mismo mensaje reivindicativo , en Gernika y Bermeo. «La invisibilidad de nuestras mayores está ocultando otras situaciones que soportan, como la soledad no deseada y formas de violencia machista», denunciaron desde la red feminista de ambos municipios.
Con el fin de empoderar a esas mujeres, el artista Fernando García ha creado un mural en la villa foral, bajo el título 'Orgullosas'. La asociación de comerciantes de Bermeo, por su parte, ha compartido con los jóvenes una actividad «para que conozcan la historia de mujeres referentes en el mundo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.