El 'Antzar eguna' de Lekeitio reunirá a numerosos jóvenes en el muelle. M. Salguero

Lekeitio refuerza la seguridad y la limpieza para vivir su día más grande

El dispositivo del 'Antzar eguna' del martes incluye el cierre del municipio desde las once de la mañana, un hospital de campaña junto al puerto, el incremento del transporte público y un punto de atención contra agresiones machistas

Mirari Artime

Viernes, 1 de septiembre 2023, 01:04

Lekeitio cuenta las horas para sumergirse de lleno en las fiestas patronales de San Antolin y en especial para vivir con intensidad la jornada más esperada del año, el 'Antzar eguna'. Para garantizar la celebración de una de las citas más multitudinarias de la costa ... y ante la previsión de la llegada de cientos de jóvenes de todo el territorio, el Ayuntamiento en colaboración con la Ertzaintza, Policía municipal, Cruz Roja y Protección Civil, han reforzado la seguridad, los servicios sanitarios y de limpieza, además del transporte público y aparcamientos.

Publicidad

El dispositivo se activará a las once de la mañana. A esa hora, los accesos a la villa turística quedarán cortados hasta las ocho de la tarde. «En ese momento, se valorará la necesidad de mantener o no cerrado el municipio y de prolongar la medida hasta la una de la madrugada», han señalado desde el Consistorio. El tráfico por el interior de la localidad además se reducirá al máximo.

Los turismos tendrán que estacionar en los aparcamientos disuasorios de la variante, así como en el entorno del faro Santa Catalina, Artadi y Arropain. «Para los autobuses privados, por su parte, se adecuará un espacio para dejar a los viajeros y un parking en el antiguo camino de Gardata», han añadido las mismas fuentes.

Bizkaibus reforzará sus servicios con líneas que, por la mañana, partirán cada quince minutos desde Bilbao y por la tarde cada media hora. También intensificará sus conexiones desde Amorebieta, Gernika y Markina. El transporte público se completará con el Lurraldebus y el 'gababus' en Lea Artibai.

En el entorno del muelle, la playa y la plaza, donde se concentrarán miles de personas, se reforzarán los servicios sanitarios. En concreto, junto a la oficina de turismo, se instalará un hospital de campaña destinado a atender los casos leves y evitar así la saturación del ambulatorio a donde se derivarán los más urgentes.

Publicidad

En el puerto permanecerá una ambulancia medicalizada y en el agua, efectivos de la Cruz Roja del mar, se encargarán de velar el desarrollo del tradicional juego, el 'Antzar jokoa', que arrancará a las cuatro de la tarde y se prolongará durante tres horas.

Por otra parte, desde las diez de la noche hasta las dos de la madrugada, además, se colocará en las escalinatas del Ayuntamiento un punto de atención contra la violencia machista y homófoba. «Es responsabilidad de todos, mantener una actitud proactiva contra todo tipo de agresiones sexuales», han recalcado desde la comisión de Fiestas.

Publicidad

En todo el recinto festivo, se aumentarán los urinarios que por primera vez estarán controlados con personal para garantizar la limpieza y la seguridad de los usuarios. Asimismo, se realizará un llamamiento especial para evitar que se arroje basura al mar. «El año pasado, durante las fiestas de San Antolin se recogieron 18.820 kilos de basura, y la gran mayoría, 11.180, se retiraron en el 'Antzar eguna', por lo que se incrementará el número de contenedores», han matizado.

Chupinazo

Las fiestas patronales del pueblo más turístico de Lea Artibati también serán inclusivas. Por una parte, se facilitará el acceso a las barracas a los chavales con diversidad funcional dándoles prioridad y, por otro lado, se silenciará la música de la feria los días 2 y 7 desde las cinco hasta las siete de la tarde para permitir disfrutar a los niños con hipersensibilidad al ruido.

Publicidad

Las cuadrillas serán las primeras protagonistas con el popular descenso qeu tendrá lugar este viernes a la tarde antes del lanzamiento del chupinazo que en esta ocasión correrá a cargo del dantzari, Asier Uskola, encargado de interpretar la 'Kaixarranka' durante las últimos veinte años. A continuación, la llegada de la mascota local, 'Antero', abrirá un programa para todos los gustos y públicos con las actuaciones musicales, entre otros, de Ohian Vega, Su ta Gar, Mariachi Imperial, Gozategi y Oxabi.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad