

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MIRARI ARTIME
LEKEITIO.
Miércoles, 1 de enero 2020
El Gobierno vasco ha reservado una partida de 1,8 millones de euros para acometer la reordenación de la lámida de agua del puerto de Lekeitio. Los distintos agentes implicados en la actividad diaria del muelle esperan conocer de manera inmediata el último proyecto redactado por Euskal Kirol Portuak, la entidad que gestiona las dársenas, para dar su conformidad.
«Las reuniones que hemos venido celebrando han sido constructivas y han aceptado incorporar al plan las distintas necesidades que les hemos propuesto», reconocieron usuarios del muelle. De esta manera persiguen evitar el conflicto que se ha generado por una intervención similar en Plentzia y que ha finalizado con la retirada del proyecto por parte del Ejecutivo autónomo para analizar las medidas de los colectivos afectados que han liderado una fuerte oposición.
«En principio, tenían previsto ejecutar la actuación después del verano, tras finalizar las fiestas patronales, pero aún estamos a la espera y es un proyecto que venimos reclamando desde hace varios años», añadieron. El departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras tiene como principal objetivo mejorar la seguridad de los usuarios con la instalación de nuevos pantalanes que permitan el amarre de casi 300 embarcaciones.
«Las líneas diseñadas apuntan a que la reordenación provocará la pérdida de una veintena de amarres», detallaron. Por otra parte, el Ayuntamiento junto a la Cofradía de Pescadores, la asociación de embarcaciones deportivas Leakai, el club de remo Isuntza, las empresas de turismo activo y la comisión encargada de organizar el 'Antzar eguna' reclaman que se contemple y garantice los múltiples usos de la dársena, sin poner en riesgo la celebración del 'Día de gansos'.
Turistas
La propuesta planteada por las distintas entidades del municipio incluye combinar la colocación de pantalanes de cortesía con boyas de amarre que cumplen la misma función. «También hay que tener en cuenta el número de propietarios que acercan al muelle las embarcaciones en temporada estival, pero que luego las retiran», indicaron.
Precisamente, en los meses de verano los problemas en la entrada y salida del puerto obligan a dejar los barcos en el primer anclaje que se encuentra libre y moverlos cuando regresan los buques de pesca. «Vamos a mejorar la actividad náutica porque en verano este tipo de turistas también repercute en beneficio de la economía», indicaron desde el departamento de Desarrollo Económico. El Gobierno vasco también tiene previsto acometer la consolidación del muelle de los curas antes de proceder a la colocación de los nuevos pantalanes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.