Jose Luis de la Torre y Gentzane Agirre protagonizan el cartel de festival de Lekeitio. E. Z. B.

Lekeitio se convertirá en la gran pantalla de los últimos cortos del cine vasco

El 'Euskal Zine Bilera' presenta 19 cintas a concurso y el homenaje a la densa trayectoria de las actrices Elena Irureta y Ane Gabarain

Mirari Artime

Lekeitio

Martes, 10 de octubre 2023, 17:18

Lekeitio se convertirá la semana que viene en la gran pantalla de los últimos cortos del cine vasco con motivo de la celebración del 'Euskal Zine Bilera' que tendrá lugar del 19 al 22 en la sala Ikusgarri.

Publicidad

El único festival de estas características que ... aún se organiza en Bizkaia y el más antiguo de Euskadi, —este año alcanza su edición número 46– mostrará el momento en el que se encuentra la producción audiovisual realizada en euskera con la proyección de las 19 cintas a concurso, previamente seleccionadas por un comité técnico.

El jurado, integrado por la directora artística de Zinegoak, Alaitz Arenzana, el actor Ramon Agirre y la compositora Nerea Alberdi, se encargará de seleccionar la mejor producción que se llevará un total de 3.000 euros. El palmarés de la sección oficial se completará con 1.600 a la dirección más destacada y otros tantos al mejor guión.

Su navegador no admite iframes

El 'Gazte saria 22' se hará con 750 euros, la misma cantidad que el director de la cinta preferida por el público que podrá votar a su favorito. «Aunque ha llovido mucho desde sus inicios y hemos recorrido un largo camino, queremos continuar como foro de encuentro y parada de la creación audiovisual en euskera», han señalado desde la organización que corre a cargo de un colectivo de aficionados al cine y el Ayuntamiento.

La sala Ikusgarri acogerá la emisión diaria de siete cortos (19.00). El conocido realizador gipuzcoano Alex Tello se encargará de abrir el cartel con la cinta 'Ni, Miren' para dejar paso a 'Habana Glass', presentado por Aitor Mendilibar y Jon Aramendi y ambientada en la época franquista. La publicidad y las artes escénicas centrarán 'KosmosPolita' , de Unax Alcubilla, mientras que la relación de pajera será el guión de 'Betisu Buru', de Kim Maiteni.

Publicidad

A lo largo del festival, el público que se acerque hasta la gran pantalla también tendrá la oportunidad de ver cortos que recogen las vivencias de los cantautores vascos tras la Guerra Civil como en 'Ahots Hariak', de Inge Arin, de jóvenes arrantzales en 'Armintzako otzara barriak', realizado por Juanlu Garikano y Jesus Serrano o del último pastor del Gorbea, retratado en 'Agur Artzai', por Julen Zubieta.

Charla con Urresola

Entre el resto de los actos paralelos figura una charla con la directora Esti Urresola, el domingo 22 a las seis y media, junto a Gentzane Agirre y Raúl Barreras, montador de '20.000 especies de abejas'. Otra de las citas más destacadas será el de la sección dedicada a reconocer la aportación y trayectoria de profesionales vinculados con el mundo del cine vasco, que en esta ocasión recaerá en las conocidas actrices Elena Irureta y Ane Gabarain, protagonistas, entre otros, de 'Patria', 'Los Protegidos' o 'Allí abajo'.

Publicidad

El homenaje tendrá lugar en la gala de clausura del 'Euskal Zine Bilera', el sábado 21, en el que también se dará a conocer el nuevo trofeo que sustituirá al tradicional 'Ganso de Oro' y que se renovará cada tres años a manos de diferentes artistas.

«La tarea corre a cargo de Sahatsa Jauregi, que expone en el Artium de Vitoria, museo con el que también colaboramos con un ciclo de charlas con tres jóvenes creadoras que han expuesto sus propuestas de imágenes en movimiento en la sala 'Z', de 'zinema'», han detallado. La música correrá a cargo de la banda Silitia, que actuarán en la terraza del hotel Silken el sábado a las 22.15.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad