Maika Salguero

Lea Artibai saca a relucir su joya natural en la playa Ogella de Ispaster

La visita a la rasa mareal es uno de los principales atractivos de las jornadas para impulsar el turismo rural y gastronómico en la comarca

Mirari Artime

Lunes, 16 de octubre 2023, 19:12

La rasa intermareal de la playa de Ogella, en Ispaster, está considerada por expertos en Biología Vegetal y Ecología en un enclave de gran interés al ser una zona que se encuentra bajo la influencia del mar pero que, a su vez, en los períodos de bajamar queda expuesta de modo que sus condiciones ambientales varían mucho en muy poco tiempo, por lo que los organismos deben estar adaptados a esas condiciones tan cambiantes.

Publicidad

«Al bajar la marea quedan al descubierto numerosas y amplias zonas rocosas, así como charcas intermareales de diferente profundidad donde se encuentran representadas las principales comunidades biológicas típicas del litoral cantábrico», detallan desde Lurgaia, entidad centrada en la gestión y conservación del patrimonio natural del País Vasco.

A su gran variedad de especies de fauna y flora marinas, se suma además el peculiar fenómeno geológico denominado flysch, rocas calizas y areniscas en láminas que se alternan con otros materiales como la arcilla.

Y la Fundación Leartibai ha decidido ponerlo en valor y convertirlo en uno de los principales atractivos de las jornadas organizadas para promocionar el turismo rural, cultural y gastronómico de la comarca durante este otoño.

De hecho, el programa arranca el sábado 21 con una visita al arenal del pequeño enclave de la zona que primero se pondrá en marcha con un desayuno en el bar del municipio.

Quesos y pescado

«El objetivo es el de dar a conocer de forma lúdica y distendida los recursos más desconocidos de la comarca con aventuras, exploraciones y degustaciones», han señalado desde la entidad supramunicipal. Al día siguiente, el domingo 22, Lekeitio será el punto de encuentro para realizar la ruta del txakoli desde el lagar más antiguo de Bizkaia hasta la bodega actual.

Publicidad

La cita, que incluye una degustación de productos locales, incluirá a la tarde una visita a la Basílica de la Asunción de Santa María y una degustación con vistas a la bahía y Garraitz.

Markina será el centro de atención el siguiente fin de semana, con un rally fotográfico, el sábado 28, con el patrimonio de la localidad como tema del certamen. A continuación, durante el recorrido por el río Urko llegarán al Antsotegi de Etxebarria, donde probarán diferentes quesos.

La cultura y la vida marina de Ondarroa cerrarán el programa el último domingo del mes con las explicaciones de neskatillas y la opción de comer pescado fresco por la mañana, mientras que a la tarde se celebrará un taller creativo y fotográfico en el Arropaineko Arragua, cerca de Lekeitio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad