Borrar
El camping de Portuondo se encuentra en un lugar privilegiado de la Reserva de Urdaibai. MAIKA SALGUERO
La justicia cuestiona la legalidad de los bungalows del camping de Mundaka

La justicia cuestiona la legalidad de los bungalows del camping de Mundaka

El TSJPV determina que «no son edificaciones desmontables» como marca la Ley de Costas para poder instalar en zona de servidumbre

IRATXE ASTUI

MUNDAKA.

Viernes, 12 de abril 2019

El camping de Portuondo, enclavado en el barrio del mismo nombre en Mundaka, ha sufrido un serio revés judicial. Y es que, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) le ha dado la razón al Ejecutivo central en el recurso interpuesto por éste, tras la autorización otorgada en su momento por la Agencia Vasca del Agua (URA) a Portuondo Turismo Zerbitzuak S.L., para que instalara 18 casetas de este tipo en el campamento que gestiona en uno de los lugares más privilegiados de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai.

Según el fallo, los bungalows de madera en cuestión, ubicados a «escasos 50 metros de la ría de Urdaibai», tienen «vocación de permanencia» y, por tanto, no se ajustan a la condición de edificaciones «desmontables» -remolques y tiendas de lona-, a la que obliga la Ley de Costas para que puedan instalarse en la zona de servidumbre marítimo terrestre. En este sentido, de hecho, la sala, considera más que probado que las instalaciones, ubicadas en la margen izquierda del estuario tienen carácter de «residencia o habitación», ya que «están conectadas a los sistemas generales a fin de proveerles de agua, alumbrado y evacuación de aguas residuales», matizan.

Los bungalows, de 60 y de 47,5 metros cuadrados de superficie, de una y dos plantas, según los modelos, están considerados, por tanto, como «albergues fijos» dentro de la ordenación de los campings y otras modalidades de turismo de acampada en la Comunidad Autónoma. El proyecto recibió en 2014 el visto bueno de URA y en su tramitación Costas había emitido sendos informes desfavorables

Cruzada de Arketa

El camping de Portuondo no es el único negocio de este tipo en la zona que ha tenido problemas con la justicia debido a la Ley de Costas. De hecho, hace casi una década, el Tribunal Supremo denegó al Ayuntamiento de Ibarrangelu la concesión para ocupar terrenos de dominio público marítimo-terrestre en el municipio, lo que puso en peligro la legalización del camping de Arketa, ubicado en dicha localidad.

El Consistorio inició entonces una larga cruzada para evitar la pérdida de dicho campamento, que contó, asimismo, con el apoyo del Gobierno vasco y de todos los partidos políticos de Busturialdea. El Ejecutivo central, finalmente, dio una segunda oportunidad al camping de Arketa, al alegar que el enclave «ha perdido su esencia natural y resulta imposible devolver la zona a su estado original».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La justicia cuestiona la legalidad de los bungalows del camping de Mundaka