El programa de la nueva edición de los Campos de Trabajo de Voluntariado del Gobierno vasco volverá a invitar a jóvenes de diferentes partes del Estado a pasar parte de sus vacaciones en Muxika. De hecho, dentro de la nueva oferta de propuestas de los ... denominados como 'Auzolandegiak' se incluye este año la actividad 'Tejiendo Muxika', que consistirá en «recuperar el valor social e histórico en el barrio Maume, de Ibarruri», concretan desde el departamento vasco de Juventud.
Publicidad
Muxika, uno de los municipios más extensos en territorio de Bizkaia -4.953 hectáreas- , conserva diferentes caminos que, además de conectar los diferentes núcleos rurales de la localidad, unían la meseta con la costa.
«Han existido durante siglos y han sido utilizados tanto por la población local como por los comerciantes por lo que ahora queremos recuperarlos para que sirvan de conexión entre las diferentes áreas del pueblo», explican las mismas fuentes.
La labor de los voluntarios, de entre 14 y 26 años, consistirá precisamente en «despejar de maleza la antigua calzada de Maume y llevar a cabo la limpieza de aceite de la vía de ese barrio», detallaron.
Para llevar a cabo los trabajos, los participantes tendrán la oportunidad de elegir entre dos campos de trabajo. El primero tendrá lugar del 2 al 16 de julio, en euskera; mientras que el segundo –internacional- se desarrollará del 17 de julio al 31 del mismo mes, en inglés.
Publicidad
Los campos de trabajo de Muxika se complementarán con actividades paralelas, por las tardes y los fines de semana, como visitas a los pueblos de la costa de Urdaibai o excursiones culturales a las capitales vascas.
La estancia en el 'Auzolandegi' del municipio de la comarca de Busturialdea costará 110 euros y, mientras dure, los voluntarios se alojarán en el albergue del barrio de Gorozika.
El nuevo programa de los campos de trabajo juvenil también trasladará este año hasta la comarca de Lea Artibai una de sus actividades con mayor trayectoria histórica, que se desarrolla todos los años en la residencia Uribarren Abaroa de Lekeitio.
Publicidad
Con la nueva edición de la iniciativa, los jóvenes podrán vivir la experiencia de vivir unos días con las personas mayores del centro ya que el objetivo del campamento voluntario es «trabajar por el desarrollo integral de las personas mayores que allí residen», recuerdan los promotores de los 'Auzolandegiak'.
«La actividad tiene mucho que ver con la presencia, dinamización y acompañamiento de los residentes con ejercicios de psicomotrocidad fina, apoyo en rutas, dinamización de acciones de ocio y organización de fiestas y juegos», resumen.
Publicidad
El campo de trabajo de Lekeitio persigue asimismo «reforzar las relaciones intergeneracional entre mayores y jóvenes y también el contacto con la gente del pueblo».
La dinamización de la residencia Uribarren Abaroa se llevará a cabo en dos turnos, del 17 al 31 de julio, en castellano, y a partir de esa fecha y hasta el 14 de agosto, en euskera.
El plazo de preinscripción para los 'Auzolandegiak' se mantendrá abierto hasta el 8 de mayo. Dos días después se realizará el sorteo para la selección de destinos.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.