Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La presidenta del Bizkai buru batzar (BBB) ha asegurado que el Ayuntamiento de Gernika vive una situación «límite» y ante ese hecho cree «una opción» la posibilidad de presentar una moción de censura para desbancar de la Alcaldía del Consistorio de la villa foral al alcalde, José Mari Gorroño.
«Ahora mismo está solo y Gernika en parálisis», subrayó en declaraciones a Radio Euskadi. Atutxa remarcó, no obstante, que «a mí, en principio, no me gustan las mociones de censura pero, bien estructuradas, son una opción» y que en el grupo jeltzale «sentimos la necesidad de coadyuvar».
El presidente del EBB, Andoni Ortuzar, avaló también ayer las declaraciones de su compañera de partido. Ortuzar señaló que desconoce si la Junta municipal de su grupo ha hablado con EH Bildu para estudiar la posibilidad de una moción de censura, pero que, en cualquier caso, opina que el alcalde de Gernika ha incumplido de manera «fragante» el compromiso que mantuvo con su grupo.
Gorroño y el PNV de Gernika lograron un pacto de investidura «in extremis» con el único objetivo de desbancar del sillón principal a EH Bildu, la fuerza que resultó más votada en las últimas elecciones municipales en la cabecera de comarca de Busturialdea. «Pero Gorroño rompió unilateralmente aquel acuerdo, sin ni siquiera habernos llamado», insiste también Atutxa.
La presidenta del BBB aseguró que le consta que el primer edil gernikarra «ha hecho algún acercamiento con EH Bildu de Gernika» y que, además, sabe que «no ha tenido ninguna recepción positiva» por parte de la coalición abertzale.
«El problema no es que Gorroño esté solo, es que no llega acuerdos con nadie porque tampoco los ofrece». «Le ha ofrecido algo a EH Bildu pero no a nosotros», aclaró, además.
Asimismo, reprochó la actitud del alcalde hacia el portavoz de su grupo, Xabier Irazabal, «que deja mucho que desea». En ese sentido Atutxa le pide a Gorroño «cortesía mínima y educación».
Ante la falta de entendimiento con el mandatario gernikarra, Atutxa ha dicho también que el PNV «explorará otras fórmulas para devolver a Gernika una gobernabilidad que desde el 17 de junio Gorroño no ha propiciado».
Ante estas declaraciones, el alcalde de Gernika ha manifestado a este periódico que «no soy ningún 'chiquilicuatre' que se somete a los dictados de ningún partido». «Tengo pruebas de que ha sido el PNV el que ha roto el pacto».
EH Bildu, por su parte, reconoce la «inestabilidad» del Ayuntamiento de Gernika e insiste en que «hay que olvidarse de partidismos», señaló el portavoz del grupo en la oposición, José Ramón Bilbao 'Buli'.
.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.