![Greenpeace denuncia que «40 años después» la reserva de Urdaibai «sigue amenazada»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/12/04/CF1U3DE1-kSUF-U230206246652eTD-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Greenpeace denuncia que «40 años después» la reserva de Urdaibai «sigue amenazada»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/12/04/CF1U3DE1-kSUF-U230206246652eTD-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iratxe Astui
Gernika-Lumo
Miércoles, 4 de diciembre 2024, 17:32
Urdaibai, el paraíso natural que abarca 16 hectáreas dentro del territorio de Bizkaia, celebra mañana sus 40 años como Reserva de la Biosfera Urdaibai, desde que fue reconocida por la Unesco. El aniversario, sin embargo, llega marcado por la denuncia lanzada por Greenpeace contra el proyecto de ampliación del museo Guggenheim; una iniciativa impulsada por las instituciones vascas que la organización ecologista considera como «una seria amenaza» para el equilibrio ecológico y la sostenibilidad del espacio protegido.
«Es un proyecto que en plena emergencia climática no tiene ni pies ni cabeza porque se asienta en plena zona que cuenta con múltiples figuras de protección y donde habita fauna y flora en peligro de extinción», criticó Lorea Flores, portavoz de Greenpeace.
Los ecologistas recuerdan, además, que las localizaciones elegidas para construir la pinacoteca bicéfala ¬–Gernika y Murueta– «es una zona inundable», según las previsiones realizadas por el principal órgano internacional para la evaluación del cambio climático (IPCC), que alerta de un aumento del nivel del mar para 2040.
El plan, que contempla una extensión de más de 61.000 metros cuadrados, ha generado el rechazo de Greenpeace no solo por sus impactos ambientales, «sino también por las irregularidades legales que cometería», aseguran.
Entre ellas, destacan la reducción «ilegal», en los terrenos de los astilleros de Murueta, de la franja de protección costera de 100 a 20 metros, «una modificación aprobada por el Ministerio de Transición Ecológica mediante una orden ministerial que ya hemos denunciado ante la Audiencia Nacional», recuerdan desde la asociación contraria al plan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.