

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iratxe Astui
Gernika-Lumo
Jueves, 27 de marzo 2025, 15:44
El Ayuntamiento de Gernika –gestionado por la plataforma Guztiontzako Herria, con José Mari Gorroño a la cabeza– se plantea sacar del cajón el esperado plan ... de reforma del mercado municipal, un proyecto que lleva años en espera y que, en su momento, provocó incluso la devolución de más de medio millón de euros en ayudas forales por no haberse iniciado en los plazos establecidos. Con el presupuesto prorrogado desde 2022, el Consistorio de la villa foral cuenta ahora con un remanente de 7,2 millones de euros; una circunstancia que abre una nueva oportunidad para reactivar el proyecto de rehabilitar el histórico recinto, en el que cada lunes se celebra la tradicional plaza de Gernika.
La iniciativa fue planteada a instancias del grupo municipal del PNV en el último pleno celebrado esta semana en el Ayuntamiento de Gernika. Durante la sesión, en la que tanto los nacionalistas como EH Bildu, el otro grupo de la oposición, criticaron repetidamente al alcalde, José Mari Gorroño, por no haberles presentado ni siquiera un borrador del presupuesto para este año, el portavoz del PNV, Xabier Irazabal, propuso destinar parte del resultado de la última liquidación a la ejecución de la obra integral del mercado.
«Contamos con los recursos suficientes para llevarlo a cabo y no hay más tiempo que perder», afirmó Irazabal. «Igual el problema de retrasar el plan es que para gastar ese dinero hace falta ponerse manos a la obra», reprocharon al equipo de Gobierno municipal tras el pleno, desde el PNV de Gernika.
Con energía renovable
Lejos de rechazar la propuesta, el mandatario gernikarra aprobó la idea de los nacionalistas e incluso recordó que el Ayuntamiento ya dispone «desde hace un año y medio» de un plan redactado para la reforma del edificio. Además, Gorroño dejó abierta la posibilidad de convocar un pleno extraordinario el mes que viene –a pesar de que para abril no estaba prevista ninguna sesión ordinaria– a fin de abordar el tema y dar los primeros pasos hacia su ejecución.
El plan para modernizar el mercado municipal de Gernika, que incluía la instalación de sistemas de energía renovable, se propuso hace más de un año como una inversión conjunta entre diferentes administraciones. La idea era que el Gobierno Vasco aportara dos millones de euros, mientras que la Diputación foral y la Administración local asignaran a cada un millón de euros para la actuación.
Sin embargo, «quedó atascado tras la configuración del nuevo Gobierno vasco, por lo que tengo previsto volver a reunirme con los nuevos titulares de las áreas correspondientes para ver si mantienen la voluntad de sus antecesores de financiar las obras», apuntó Gorroño. La nueva versión del plan elevaría el coste total de la reforma, «a unos 5,4 millones de euros», según informó el primer edil gernikarra durante el pleno.
La iniciativa, por otro lado, ha sido defendida por los tres partidos políticos que conforman el Ayuntamiento de Gernika, en sus últimos programas electorales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.