La ganadería de Jon Koldo Bikandi se ha coronado de nuevo como la mejor en la feria del Primer Lunes de Octubre, que hoy ha celebrado su segunda jornada. Las reses que la cuadra de la localidad vizcaína de Iurreta ha paseado este mediodía por ... la arena del aparcamiento de Santa Ana de la villa foral han evidenciado un año más la «excelente calidad» del ganado de raza pirenaica en Euskadi.
Publicidad
«Hemos llegado a un punto en el que cada explotación ha logrado mostrar su particular sello y a las reses de Bikandi se las reconoce enseguida porque cumplen con los estándares raciales exigidos», apuntaron los jueces del certamen, Julio Serrat y Luis Sarries. «En Gernika nos encontramos ante un ganado muy bien preparado y no es fácil realizar la selección», subrayaron, asimismo.
Por primera vez en esta edición del Primer Lunes de Octubre, la organización ha optado por premiar a las mejores vacas y toros de la feria, distinguidos por edad. En este sentido, la cuadra navarra de Juan Antonio Ustarroz se alzó con el premio a la mejor vaca adulta. La obtención de animal por inseminación artificial le valió, además, otra distinción a los ganaderos de Senosiain.
'Juana', que ronda los 600 kilos, resultó la mejor hembra valorada, entre otras bondades, «por su amplia pelvis y nalga muy descendida que le otorgan facilidad para el parto». «Además, su aprovechamiento de carne es increíble», matizaron los técnicos en la raza autóctona.
Jon Koldo Bikandi sumó también otro galardón por presentar a 'Fátima', su mejor novilla de dos años de edad. «Estamos más que satisfechos por los reconocimientos que hemos logrado y parece que nuestra vaca joven promete», señaló el ganadero iurretarra.
Publicidad
En cuanto a la selección de los toros, la cuadra guipuzcoana de Dolaetxe Elkartea se llevó el galardón al mejor animal adulto y Leire Amundarain se hizo con el título a la mejor hembra joven.
Los ganaderos del total de las 13 explotaciones de raza pirenaica que han participado en el certamen autonómico de Gernika tuvieron este lunes un recuerdo por su compañero Juan Luis Irazola, que el domingo sufrió la cornada en la pierna de un toro expuesto bajo la carpa de Santa Ana.
El baserritarra de Mallabia tuvo que ser trasladado en helicóptero al hospital de Galdakao e ingresar en la UCI, después de la rápida reacción del resto de los ganaderos presentes que se encontraban en ese momento en la feria y que «le aplicaron un torniquete, porque sangraba muchísimo», apuntaron varios testigos. «Parece que evoluciona de manera favorable y él mismo pidió que no se suspendiera el concurso», explicaron desde la organización.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.