El nivel de felicidad de una persona está ligado de manera directa a la diversidad que le rodea y la cantidad de aves que observa cada día. Si esta premisa que afirman los expertos es cierta, Gautegiz Arteaga se ha ganado el título de municipio ... más feliz de Euskadi.
Publicidad
«Aquí podemos ver pájaros con relativa facilidad y durante todo el año», matizan los naturalistas que gestionan el centro Urdaibai Bird Center; un museo de la naturaleza que se abre frente a la marisma de Orueta, en Gautegiz Arteaga. Por ese humedal recalan alrededor de 250 especies diferentes de aves, en los diferentes periodos migratorios y la invernada. «El águila pescadora, el esquivo avetoro o la viajera espátula están entre nuestros tesoros», apunta Edorta Unamuno, uno de los biólogos de este gran observatorio ornitológico de la comarca de Busturialdea.
Noticia Relacionada
La pequeña localidad enclavada en el corazón de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, con algo más de 850 habitantes, atesora además, según la ciencia, los requisitos necesarios para que sus vecinos disfruten de una «excelente» calidad de vida. De hecho, el estudio dirigido por la Universidad de Kiel (Alemania) –'The importance of species diversity for human well-being in Europe'– concretan que este pueblo puede alardear de ser «el más feliz» debido a su equilibrio entre el nivel de bienestar de sus residentes y la belleza del paisaje que les rodea.
«Yo añadiría, que a ese estado de bienestar contribuye también que entre los vecinos nos llevemos bien», aporta el arteagatarra, Sergio Crespo. De similar opinión es también su convecina, Miren Arantza Madariaga. «Está claro que contamos con muchas razones para ser feliz en este pueblo, pero todo está en la percepción que tenga cada persona de lo que le rodea», comenta. Para ello, invita «a apreciar más nuestro entorno porque somos una sociedad algo quejica», lamenta. «Claro que todos tenemos problemas, pero vivir aquí es maravilloso», asegura Madariaga.
Publicidad
Patrik Saitua, el nuevo alcalde de Gautegiz Arteaga, uno de los más jóvenes mandatarios locales de Bizkaia, lo tiene claro: «A la riqueza de nuestro patrimonio natural se suma también que somos un pueblo tranquilo», apunta. «Tenemos que poner en valor todos estos buenos aspectos que nos rodean, disfrutarlos al máximo y, sobre todo, cuidarlos para que las generaciones que vienen también encuentren aquí motivos claros para su felicidad», deseó el primer edil del municipio.
En el estudio que defiende que Gautegiz Arteaga cuenta con los habitantes más contentos de Euskadi, el investigador de doctorado en el centro alemán de Investigación de la Biodiversidad y el Clima de Senckenberg, Joel Methorst, explicó que en general los europeos están «particularmente satisfechos con sus vidas si su entorno inmediato alberga una gran diversidad de especies». En las conclusiones del estudio los científicos comprobaron también que vivir rodeado de aves contribuye a elevar la sensación de satisfacción, «en la misma medida que lo haría que aumentaran nuestros ingresos». «Cuando en la vida 'pintan bastos' y sales a darte una vuelta por estos parajes se te pasa un poco el dolor», confirman en Gautegiz Arteaga.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.