El Ayuntamiento de Forua se ha propuesto como próximo objetivo hacerse con el solar del antiguo edificio de Malta, en el que hasta hace dos décadas convivían trabajadores de la empresa cubertera de Gernika, a fin de levantar sobre el mismo un nuevo inmueble de dieciséis viviendas de precio tasado (VPT).
Publicidad
De hecho, el Consistorio local ha reservado en sus presupuestos aprobados para este año -1,3 millones de euros- una partida de 100.000 euros con el fin de adquirir los terrenos, de propiedad foral, mediante subasta pública. Está previsto que los sobres del proceso para su adjudicación se abran el próximo miércoles, 28 de febrero.
La iniciativa tiene como objetivo «ofrecer a las familias y en especial a la población más joven del pueblo la posibilidad de acceder a la compra de una vivienda a un precio asequible que facilite su emancipación, ya que el resto de parcelas están dedicadas a la construcción de viviendas de precio libre», señaló el alcalde de Forua, Mikel Magunazelaia.
Una vez adjudicada la parcela, el Consistorio local invertirá 30.000 euros en la demolición de la conocida como casa de Malta, que en la actualidad está deshabitada y que en 2023 fue objeto de un incendio.
En la aprobación inicial del Plan de General de Ordenación Urbana (PGOU), la Administración local ajustó «al máximo» su oferta residencial con el fin de adaptarla a su modelo de crecimiento. La oferta del suelo urbano en el municipio, por tanto, se marcó en la construcción de «70 viviendas nuevas como máximo», tal y como detallaron en su momento fuentes municipales.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.