mirari artime
Lunes, 21 de marzo 2022, 14:30
La flota de bajura de Bizkaia y Gipuzkoa, formada por más de 160 embarcaciones con una media de ocho tripulantes, continuará amarrada hasta nueva orden ante la imposibilidad de comercializar sus capturas y en señal de protesta por el elevado precio del combustible. Los arrantzales ... se suman así al resto de los pescadores del Cantábrico, que seguirán en puerto a la espera de la evolución de los acontecimientos. «Se irán analizando día a día y decidiendo en función de las medidas y negociaciones que se adopten tanto a nivel estatal como comunitario», señalaron desde las cofradías.
Publicidad
Los pescadores siguen con atención los resultados de las reuniones que tendrán lugar este lunes entre los comisarios de Pesca en Bruselas y la que se celebrará este miércoles en Madrid, entre el titular del Ministerio, Luis Planas y la federación nacional del sector. Los marineros están muy preocupados. Por una parte, recalcan que «salir a la mar con lo caro que está el gasóleo no es nada rentable», insisten en el puerto de Ondarroa, donde permanece fondeada parte de la flota de cerco. «Teníamos que parar porque estábamos con el agua al cuello, ahogándonos», recalcan.
Pero por otro lado, confiesan sus temores por perder la costera del verdel. «Un paro de unos días puede ser llevadero, pero la campaña se está tambaleando, si se alarga podemos perderla», reconocen. «La caballa es una especie migratoria que llega sin avisar y que pasa rápido, que no nos va a esperar y menos a que los políticos tomen las medidas que necesitamos para salir a trabajar y vender el pescado», denunciaron.
La huelga de transportistas también está afectando al sector de altura al provocar la pérdida de toneladas de pescado imposibles de llegar a su destino. En esa línea, han alertado de que durante los próximos días los problemas de abastecimiento de pescado pueden agravarse de manera muy importante.
Publicidad
Entre las medidas que reclaman los arrantzales destaca una similar a la adoptada por Francia que ayuda a sus pescadores con 35 céntimos por litro de carburante. También piden la exoneración temporal de las cotizaciones a la Seguridad Social, uso de las ayudas de compensación ante perturbaciones significativas de los mercados y rebajas de las tarifas portuarias.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.