![La feria de Santo Tomás de Lekeitio mostrará los mejores productos Km 0 de Lea Artibai](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202212/15/media/cortadas/santo-tomas_20221215124011-RXqbsDIs9kcimM9tcvSDyLP-1248x770@El%20Correo.jpg)
![La feria de Santo Tomás de Lekeitio mostrará los mejores productos Km 0 de Lea Artibai](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202212/15/media/cortadas/santo-tomas_20221215124011-RXqbsDIs9kcimM9tcvSDyLP-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MIRARI ARTIME
Lekeitio
Jueves, 15 de diciembre 2022, 13:16
Los baserritarras de Lea Artibai tienen ya seleccionados los productos que llevarán a la feria de Santo Tomás que Lekeitio acogerá el próximo miércoles y que en esta ocasión incidirá en los artículos de Km 0 de la comarca. «Con la compra de proximidad se favorece la economía de nuestro primer sector. Son más sostenibles y además ayudan a llevar una alimentación más sana y equilibrada», han señalado desde la organización que corre a cargo del Ayuntamiento.
El último mercado del año permitirá a vecinos y visitantes comenzar a saborear la Navidad y adquirir los últimos productos para la cena de Nochebuena en los 32 puestos que se repartirán por la plaza de la Independencia y que estarán preparados para las diez de la mañana.
La oferta será amplia y variada para el público que acuda a la villa turística. La sección de frutas y hortalizas contará con baserritarras llegados de Markina, Amoroto y Mendexa, mientras que la venta de quesos, pan y dulces vascos correrá a cargo de productores de Berriatua y Mallabia, entre otros. «Son productos frescos que en casi todos los casos están elaborados por la misma persona que lo vende, lo que permite un contacto directo entre productor y comprador», han añadido.
La comercialización de paté, chacinería, conservas, huevos, carne, miel y huevos completarán el mercado. La muestra incluirá además otros siete puestos de artesanía con talla de madera, cestos, mochilas, accesorios, joyas, bordados y cosmética natural.
En la exhibición del agro de la comarca también estarán presentes los ganaderos que traerán una muestra de animales de caserío donde han quedado excluidas las aves debido a la gripe aviar y al riesgo de infección que puede provocar su presencia en este tipo de eventos.
«Además de ser un atractivo, en especial, para los más pequeños, los ganaderos aprovechan este tipo de mercados para cerrar compra-ventas que no pueden realizarse de otra manera», han explicado las mismas fuentes.
Uno de los momentos álgidos de la tradicional cita llegará alrededor del mediodía con la comercialización del talo con chorizo elaborado por las txoznas de los centros escolares y agrupaciones de la localidad.
Los baserritarras esperan una importante afluencia del público al tratarse de la única cita de estas características que tiene lugar en toda la zona. No obstante, también han reconocido estar a la expectativa por la repercusión que la subida de los precios provocará en los hábitos de compra de los clientes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.