Borrar
Imagen de uno de los actos celebrados en Ispaster con motivo del Día de la Diáspora vasca. E. C.
Expertos indagarán sobre la pluralidad de las emigraciones vascas en Ispaster

Expertos indagarán sobre la pluralidad de las emigraciones vascas en Ispaster

El curso de verano de la UPV/EHU recalará a primeros de julio en el pequeño enclave de Lea Artibai como municipio emblemático

Mirari Artime

Lunes, 27 de mayo 2024, 15:18

La complejidad y diversidad de las migraciones históricas vascas a través de una perspectiva local con la realidad de Ispaster como referente será el eje central del curso de verano de la UPV/EHU que a primeros de julio recalará en el pequeño enclave de Lea Artibai y que reunirá a expertos en la materia junto a testimonios de los protagonistas.

«Es cierto que la identidad vasca generada en los países que recibieron la emigración vasca, especialmente en los siglos XIX y XX, muestra una notable unidad en muchos aspectos», han señalado responsables del curso organizado bajo la dirección del historiador Oscar Álvarez Gila y la secretaría de la asociación vasco-australiana, Esther Korta.

«Pero también es cierto, que si bajamos la mirada a unas escalas geográficas más reducidas, encontramos también notables diferencias. A nivel local fueron distintos los ritmos, destinos y modalidades con la que se desarrolló la emigración y por es emotivo conviene hablar también de 'emigraciones' en plural cuando nos referimos al caso vasco», añaden las mismas fuentes.

Entre los ponentes que tomarán parte en las jornadas, que cuentan con la colaboración del Ayuntamiento, figuran Amaia Iraizoz, doctora en Historia y Estudios Vascos por la University of Nevada Reno (USA) y Monique Legarto, presidenta durante los últimos trece años de la asociación Euskal Argentina.

A los cinco continentes

También intervendrán Bernard Çuburu-Ithorotz, especialista en el estudio de la emigración vasca y Koldo San Sebastián, autor, entre otros, de una amplia producción bibliográfica sobre la diáspora vasca.

«Ispaster es un lugar emblemático para la emigración vasca ya que de aquí salieron más de mil personas a los cinco continentes en un periodo de 100 años, entre finales del siglo XIX y la mitad de los años 70 del siglo XX», ha manifestado la alcaldesa, Garbiñe Saenz de Buruaga.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Expertos indagarán sobre la pluralidad de las emigraciones vascas en Ispaster