Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
La directora de la Fundación Cenarrusa hace entrega del premio del mismo nombre al alcalde de Gernika-Lumo, José Mari Gorroño. IRATXE ASTUI
«Estoy emocionado de recibir este premio, que se lo dedico a Gernika»

«Estoy emocionado de recibir este premio, que se lo dedico a Gernika»

El alcalde de la villa foral, José Mari Gorroño recibe el Premio Cenarrusa por su labor a favor de la memoria histórica

IRATXE ASTUI

Martes, 29 de noviembre 2022, 16:38

El alcalde de Gernika, José Mari Gorroño, no ha podido contener la emoción al recibir este mediodía el Premio Cenarruza que el pasado año le fue otorgado por la Fundación del mismo nombre que trabaja por la difusión de la cultura vasca en Idaho, Estados Unidos. Durante el acto, que ha tenido lugar en el salón de plenos de la villa foral, el mandatario gernikarra declaró sentirse «muy honrado» de recibir la distinción «que la tomo con humildad y se la dedico al pueblo de Gernika», manifestó.

La Fundación Cenarrusa dedicó el pasado año su premio a Gorroño «por su labor a favor de la memoria histórica, su compromiso con el buen gobierno y la dedicación al crecimiento político, cultural y socioeconómico» del simbólico municipio vizcaíno.

El jurado valoró el «énfasis» que el máximo mandatario gernikarra ha empleado siempre «en la protección y promoción del euskera, la expresión cultural y la identidad vasca y los derechos humanos», resaltó la directora de la Fundación Cenarrusa de Idaho, Gloria Totoricagüena. «Su trabajo ha estado orientado a hacer de la villa de Gernika un lugar más amable y moderno, pero sin perder su personalidad y sin olvidar que su mayor patrimonio es la memoria histórica», añadió.

El galardón que ha recibido hoy el alcalde de la villa foral lleva el nombre de Pete Cenarrusa; el político estadounidense, de padres vizcaínos, cuya popularidad política fue aumentando hasta ser elegido 'Speaker of the House', el máximo poder de la Cámara de Representantes de Idaho, en la que repitió tres mandatos. «Tuve la gran suerte de conocerlo. Fue un político diferente al que votaban tanto demócratas como republicanos porque anteponía a las personas por encima de partidos», destacó sobre su figura José Mari Gorroño.

Tras el acto de entrega del premio al alcalde de Gernika, la investigadora estadounidense de origen vasco, Gloria Totoricagüena, señaló a EL CORREO el «gran interés» que suscita la historia del pueblo vasco en el estado donde conviven más de 6.000 vasco-estadounidenses.

«En estos momentos contamos con alrededor de 200 alumnos cursando estudios Vascos», apuntó la directora del Center for Basque Studies (CBS) de la Universidad de Nevada-Reno, el mayor centro de investigación y estudio de temas relacionados con la cultura vasca fuera de Euskal Herria. «Lo que más les llama la atención de la vida de la cultura vasca, por encima de los pintxos, el surf y el turismo, es su filosofía del cooperativismo y la valentía y fortaleza de echar para adelante en la vida».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Estoy emocionado de recibir este premio, que se lo dedico a Gernika»