

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
879 euros. Es la cantidad que el concejal de Hacienda de Gernika, Iñaki Gorroño, devolvió ayer al Ayuntamiento de la villa foral, después de que EL CORREO adelantara que había pagado con dinero público el billete para que su hijo le acompañara en un viaje oficial a Polonia. El caso ha despertado una agria polémica en la localidad. EH Bildu ha pedido su dimisión. Su partido, la agrupación independiente Eusko Abertzaleak, gobierna el pueblo tras haber ganado las elecciones en coalición con el PNV y acusa a la izquierda abertzale de orquestar «una campaña de desprestigio en nuestra contra porque nos odian». El alcalde es su hermano, José María Gorroño.
Los hechos que han levantado la tormenta política se remontan a finales del pasado mes de enero. El Ayuntamiento de Gernika fue invitado a participar al acto de conmemoración del 73 aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz. La villa foral, que fue reducida a cenizas por la Legión Condor alemana en 1937, mantiene una relación especial con varios pueblos que padecieron también la barbarie de la guerra. El regidor pidió a Iñaki Gorroño que asistiera en representación del municipio de Gernika.
El edil de Hacienda reconoce que se hizo acompañar de su hijo, un joven de 21 años que maneja «excepcionalmente bien» el inglés. El viaje pasó desapercibido hasta que, recientemente, la oposición tuvo acceso a una factura de 1.759,75 euros con cargo a la partida de 'Dietas, locomoción y traslado de órganos de gobierno' del presupuesto municipal. En el citado recibo figuraba el nombre del concejal, pero también el de su descendiente.
Preguntado por la oposición, el concejal de Hacienda reconoció desde el primer momento que invitó a su hijo a Cracovia. Y que lo hizo porque necesitaba «un traductor». Gorroño fue más allá y sostuvo que gracias a ello las arcas locales pudieron ahorrarse una importante cantidad de dinero. El alcalde cifró el coste de haber tenido que pagar a un profesional durante tres días, más su estancia en Polonia, en no menos de 3.000 euros. «Todos los representantes de estos pueblos que vienen a Gernika siempre traen un traductor», dijo.
Las explicaciones indignaron a los representantes de la izquierda abertzale. EH Bildu pidió la dimisión del concejal:«Alguien que confunde lo público con lo propio no puede gestionar el dinero de todos los gernikarras. Tiene que cesar en su cargo».
Poco después de que EL CORREO adelantara en su web la noticia, Iñaki Gorroño depositó en la cuenta del Consistorio los citados 879 euros. «Seguimos pensando que no fue algo irregular, ya que tanto la Secretaría como la Intervención no han puesto ningún reparo a la citada factura», manifestó el regidor. No obstante, añadió el alcalde y hermano del edil de Hacienda, en vistas de la polvareda que se ha levantado y para evitar que el asunto afecte al joven, «Iñaki ha decidido reintegrar el gasto».
El regidor atribuyó lo sucedido a «una campaña de desprestigio» por parte de EH Bildu. «Nosotros formamos parte de esa coalición en el pasado y nos marchamos por cómo eran. Ellos nos odian desde entonces», asegura José María Gorroño, que gobierna Gernika desde 2007.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.