

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iratxe Astui
Gernika-Lumo
Miércoles, 2 de abril 2025, 19:24
Busturialdea, que acoge la única Reserva de la Biosfera de Euskadi, celebrará el próximo sábado la segunda edición del Urdaibai Rally, una prueba puntuable para ... el Campeonato Vasco, pero cuyo desarrollo en un enclave de máxima protección ha encendido las alarmas entre vecinos y ecologistas de la comarca, que denuncian un «atropello ambiental» y exigen su suspensión.
La competición automovilística, organizada por el grupo Urdaibai Motorsport y patrocinada por diez ayuntamientos de la comarca –Arratzu (PNV), Ea (EH Bildu), Ereño (PNV), Errigoiti (PNV), Forua (PNV), Gautegiz Arteaga (PNV), Gernika (Guztiontzako Herria), Ibarrangelu (Armendu), Mendata (PNV) y Muxika (EH Bildu)–, recorrerá 35,6 kilómetros de carreteras y caminos rurales en el corazón del espacio de «alta sensibilidad ecológica», que alberga especies vulnerables como el visón europeo, la rana ibérica y una larga lista de aves, reptiles e insectos en peligro de extinción.
«Va a alterar el hábitat de la fauna silvestre con emisiones indiscriminadas de ruido y gases, además de afectar a espacios de vegetación únicos», advierten desde Zain Dezagun Urdaibai. «Uno de los tramos discurre por el encinar cantábrico y atraviesa zonas próximas a los ríos de la reserva, que también cuentan con protección especial», dicen.
Zain Dezagun Urdaibai denuncia la contradicción que supone la celebración de una prueba de esas características en un 'santuario natural' blindado por una normativa que prioriza su conservación. Además, recuerdan que cualquier actividad con impacto ambiental significativo dentro de la Reserva de la Biosfera requiere la autorización del Patronato, el organismo encargado de su gestión.
«Urdaibai no es ningún parque temático, donde se pueda hacer cualquier cosa sin control –señalan–. Si lo que quieren es convertirlo en eso, que sean consecuentes y pidan la derogación de la Ley de Urdaibai (1989), que se aprobó por unanimidad en el Parlamento vasco», añaden.
El área afectada por la carrera forma parte de la Red Natura 2000 y está catalogada como Zona Especial de Protección de Aves (ZEPA), lo que impone estrictas regulaciones para preservar su biodiversidad. A esto se suma el impacto en la contaminación ambiental y la limitación de vecinos y turistas al libre disfrute de la naturaleza. «Y no es solo el día del rally, también los entrenamientos previos y las pasadas de los participantes alteran la tranquilidad de la zona, generan residuos y aumentan el riesgo de accidentes».
Los ecologistas también critican el incumplimiento de normativas ambientales y urbanísticas, como la Ley del Ruido y la regulación de 'Carretera de Protección Paisajística' vigente en Busturialdea, donde la velocidad permitida es de 50 kilómetros por hora. «Los coches de rally superan con creces ese límite y emiten ruidos de más de 100 decibelios , cuando el máximo es de 40», alertan.
«Este evento atenta contra los principios del desarrollo sostenible que los propios ayuntamientos patrocinadores defienden en sus Agenda Local 21», concluyen desde Zain Dezagun Urdaibai, que no descarta emprender acciones legales para impedir que la prueba se siga celebrando en un entorno protegido.
Desde la organización del evento, sin embargo, rechazan las críticas y defienden la legalidad de la prueba. «Contamos con todos los permisos que se exigen para este tipo de pruebas deportivas», confirmó a EL CORREO el presidente de la asociación Udaibai Motorsport, Eneko Fuentes. «Es más, tratamos que suponga el mínimo trastorno para lo que también cuenta con la aprobación y el consenso con vecinos y ayuntamientos para planificarlo con criterios que minimicen su impacto ambiental», añadió.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.