Una voluntaria es atendida para donar sangre en la unidad móvil que recala en Gernika. MAIKA SALGUERO

Gernika inyecta energía sostenible y silenciosa a la unidad móvil de los donantes de sangre

La instalación de un nuevo punto eléctrico en Artekalea contribuye a mitigar el ruido generado por la unidad móvil para las extracciones en la villa foral

IRATXE ASTUI

GERNIKA-LUMO

Martes, 15 de noviembre 2022, 16:50

Donar sangre se ha convertido también en una acción sostenible en la comarca de Busturialdea. El Ayuntamiento de Gernika, de hecho, ha instalado un nuevo punto eléctrico para que la unidad móvil que visita la villa foral, dos veces al mes, genere «mucho menos ruido», ... señalan desde la asociación Odolkideak, que coordina las sesiones para la extracción de sangre en Gernika.

Publicidad

La iniciativa ha consistido en concreto en sustituir por un «trifásico» el anterior motor de gasóleo que se utilizaba para poder poner en funcionamiento la unidad móvil de los donantes de sangre de Bizkaia en sus visitas a la localidad vizcaína. «En adelante se utilizará la electricidad para desarrollar todas las funciones integradas en la propia unidad móvil», apuntó asimismo la concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Gernika, Maria Uribe.

La nueva medida contribuirá, por tanto, a «mitigar el impacto acústico y ambiental» que hasta ahora generaba la unidad móvil de los donantes durante su estancia en la céntrica calle de Artekalea, a la altura de Foru plaza. «También beneficia al personal que se encarga de las extracciones y las personas voluntarias que acuden a donar sangre al autobús, ya que respirarán un ambiente de más silencioso dentro del mismo», señaló también la responsable de la asociación Odolkideak, Amagoia Loepez de Larruzea.

Gernika no es el único municipio de la zona que recurre a un punto de suministro de electricidad más sostenible durante la sesiones para la extracción de sangre. En la comarca de Lea Artibai, la unidad móvil de los donantes de Bizkaia también hace uso de un sistema idéntico durante sus estancias en Lekeitio.

Más donantes

La asociación Odolkideak de Gernika registró en su última campaña del pasado año un total de 1.139 extracciones; una cifra que supuso un aumento del 3% respecto a 2020 y hasta un 27% en comparación con los datos recabados durante el año anterior a la crisis sanitaria. El incremento del número de aportaciones en 2021 se vio reforzado, además, por la suma de «un total de 48 nuevos donantes; 26 hombres y 22 mujeres», detallaron las mismas fuentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad