Borrar
La Diputación prohíbe a Lekeitio cobrar por estacionar en el parking junto a la variante. M. A.
La Diputación prohíbe a Lekeitio cobrar en los parkings disuasorios

La Diputación prohíbe a Lekeitio cobrar en los parkings disuasorios

La Alcaldía de EH Bildu critica que la institución foral haga valer ahora su titularidad en terrenos que el municipio gestiona desde hace 14 años

Mirari Artime

Jueves, 16 de mayo 2024, 15:13

El nuevo sistema de aparcamiento diseñado por el Ayuntamiento de Lekeitio ha quedado en entredicho. La Diputación ha comunicado a la Alcaldía de Ander Aldazabal (EH Bildu) que no pueden cobrar por aparcar en los estacionamientos disuasorios existentes junto a la variante por tratarse de terrenos de titularidad foral.

La regulación planificada y aprobada por el Consistorio para este verano contemplaba pintar como zona azul las cerca de 250 plazas que existen a la entrada a la localidad turística por Gernika.

A cambio, los visitantes tenían que abonar 12 euros al día, mientras que para los propietarios de segundas residencias se fijaron bonos de fidelización de entre 90 y 180 euros, sin garantía de contar con espacios libres para dejar el turismo.

«De repente, nos hemos quedado sorprendidos al comunicarnos que en los dos aparcamientos que tenemos en el camino de Ispaster no podemos poner un sistema de pago porque son de la Diputación y no hemos tenido constancia hasta hoy», han señalado.

«Hace 14 años que se construyeron. El Ayuntamiento realizó las obras. Y desde entonces el mantenimiento y el uso ha estado en manos del Consistorio», detallan. «Nos preguntamos cómo puede ser que los parkings que han estado a nuestro cargo durante todo ese tiempo, de repente, no son nuestros», han manifestado.

En esa misma línea, cuestionan «el motivo por el que hasta ahora la responsabilidad ha sido exclusiva del Ejecutivo local y de repente no tenemos competencias para gestionarlos».

Para el equipo al frente del Gobierno municipal, «sólo vemos una respuesta y es que a alguien no le ha gustado el nuevo sistema y ha decidido obstaculizarlo», insisten desde la Alcaldía que ha pedido a la Diputación a «actuar con responsabilidad».

El Ayuntamiento ha anunciado que el resto de la ordenación diseñada se mantendrá en las mismas condiciones. Por lo tanto, cobrará en el aparcamiento de Arropain, situado en el acceso al municipio por el interior, y en las inmediaciones de Santa Catalina.

El interior del núcleo urbano, por su parte, será zona verde para los empadronados y los ciudadanos de Lea Ibarra, así como Ea que dispondrán de áreas rojas para dejar el turismo mientras realizan las compras.

Críticas del PNV

La puesta en marcha del sistema de gestión del control de accesos de los aparcamientos para este verano y el próximo exigirá un desembolso ligeramente superior a los 217.000 euros que el Consistorio abonará con cargo a los fondos europeos Next Generation.

El planteamiento llevado a cabo por EH Bildu ha recibido duras críticas por parte del PNV al que el nuevo sistema no le gusta «ni en el fondo ni en las formas». Los jeltzales, liderados en la villa por Oier Zuberogoitia, han denunciado que el ordenamiento municipal castiga a turistas y propietarios de segundas residencias que pagan impuestos, frente a los vecinos de Lea Ibarra y Ea, que no contribuyen a las arcas municipales y que podrán dejar los turismos dentro de la localidad y sin ningún coste económico.

Zuberogoitia acusa además a la coalición abertzale de «romper la paz social» alcanzada en los últimos años, al regresar a actitudes pasadas de rechazo a veraneantes y turistas, y recuerda que «la división y el enfrentamiento no son el camino».

En este sentido, respaldan a los comerciantes y hosteleros ante las campañas surgidas en las redes sociales donde se invita a los propietarios de casas de veraneo a hacer el menor gasto posible en tiendas y bares de la villa ante este ejercicio, dicen, de «discriminación».

Para EH Bildu, por su parte, «con el nuevo sistema de aparcamiento como excusa, ha habido muchas faltas de respeto y mentiras; demasiadas», señalan. «Desde el primer momento ha habido una intención de generar confusión en una cuestión que no pretende otra cosa que mejorar la calidad de vida de los ciudadanos», subrayan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La Diputación prohíbe a Lekeitio cobrar en los parkings disuasorios