Borrar
La estela fue localizada de manera casual por el alcalde en una de sus visitas a la obra.
Descubren una estela precristiana en las obras de la ermita San Cristóbal de Forua

Descubren una estela precristiana en las obras de la ermita San Cristóbal de Forua

De «extraordinario» valor patrimonial, fue hallada por el alcalde, Mikel Magunazelaia, en una de sus visitas al templo del barrio Armotxerri

iratxe astui

Forua

Lunes, 21 de diciembre 2020, 22:59

Forua ha descubierto una nueva huella de su pasado. Al poblado romano y a la necrópolis que atesora la iglesia de San Martín de Tours se suma ahora el hallazgo de una estela precristiana en la ermita de San Cristóbal del municipio de «extraordinario valor», según fuentes del Ayuntamiento de la localidad.

El descubrimiento ha tenido lugar, de manera fortuita, precisamente durante los trabajos de remodelación que están llevando a cabo la parroquia y el Consistorio local en el pequeño templo, situado en el barrio de Armotxerri. Fue el propio alcalde forutarra, Mikel Magunazelaia, el que encontró el grabado en piedra en una de sus visitas diarias a la ermita para hacer seguimiento de la evolución de los trabajos.

«Quise comprobar el efecto que tendría la retirada del enlucido, ya deteriorado, para que penetrase la luz por una ventana que se mantenía oculta y así me encontré con la estela», cuenta el primer edil. «Cuando lo vi me salieron hasta las lágrimas de la emoción porque para mí esta ermita tiene mucho significado», reveló Magunazelaia a ELCORREO. «He vivido desde la infancia en este entorno y, además, mi abuela era la sacristana de San Cristóbal», relató.

La iconografía grabada en la piedra del dintel, de simbología pagana, presenta sobre su cara frontal «un disco astral, un 'lauburu', que representa al sol», señaló el primer edil forutarra. La estela precristiana, de «extraordinario» valor patrimonial e histórico, cuenta con unas dimensiones «de unos 80x35x18 centímetros», detallaron fuentes municipales.

La pieza de arenisca ilustra «dos cruces paralelas que se cruzan perpendicularmente a la altura de la mitad superior con otras dos iguales», apuntan. «Se trata de una piedra sagrada, adorada durante siglos y respetada hasta por los constructores cristianos de la ermita en el XVI», aseguraron las mismas fuentes.

El «excepcional» hallazgo de la estela fue puesto de inmediato en conocimiento del Servicio de Patrimonio Cultural de la Diputación Foral de Bizkaia, «que está elaborando un informe sobre esta pieza», señaló el máximo mandatario forutarra. No obstante, no se descarta que las intervenciones que se han llevado a cabo dentro de la ermita de San Cristóbal puedan haber sacado a la luz «otras joyas del pasado», según fuentes consultadas por este periódico.

La Administración local por su parte ha destacado en este sentido que el descubrimiento de la estela precristiana «confirma y enriquece el extraordinario patrimonio histórico de Forua, que agrupa en su entorno una sensacional secuencia histórica, a través de la que se puede viajar desde la edad del hierro hasta nuestros días».

Especial atención

Teniendo en cuenta las características históricas y patrimoniales de la ermita de San Cristóbal de Forua el pasado mes de octubre se creó una comisión con el fin de garantizar los criterios de intervención en el templo. El grupo de seguimiento ha estado integrado por representantes del Ayuntamiento, el Servicio de Patrimonio Cultural de la Diputación Foral de Bizkaia, el Obispado y el Museo Diocesano de Arte Sacro, así como Gernikazarra Historia Taldea de la villa foral y la empresa contratada para la realización de los trabajos de rehabilitación del edificio eclesiástico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Descubren una estela precristiana en las obras de la ermita San Cristóbal de Forua