Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Atuneros cerqueros en Puerto Victoria EL CORREO
Cuatro de los siete atuneros fondeados en las Seychelles comienzan a faenar tras los negativos de los PCR de su tripulación

Cuatro de los siete atuneros fondeados en las Seychelles comienzan a faenar tras los negativos de los PCR de su tripulación

La organización que agrupa a nueve compañías armadoras incluidas las de Bermeo ha realizado un nuevo relevo de marineros desde Bilbao

MIRARI ARTIME

Viernes, 17 de julio 2020, 15:35

Cuatro de los siete buques de la flota atunera fondeada en Seychelles, entre los que figuran empresas con base en Bermeo, han comenzado a faenar tras el resultado negativo de los test PCR realizados a la totalidad de sus tripulantes.

La medida forma parte del protocolo establecido ante un escenario de posibles contagios por la Covid-19 y desarrollado en colaboración con el Gobierno del archipiélago y el Instituto Social de la Marina (ISM) a través del médico destacado en ese país.

Las pruebas han sido realizadas después de que a finales del pasado mes de junio se detectaran casos positivos de coronavirus que afectaban a 59 tripulantes de esa flota y 11 más de otras compañías que operan en la zona, procedentes de Costa de Marfil y Senegal, tras los test rápidos realizados a su llegada a Seychelles, tal como marca el protocolo de la flota. Los PCR realizados en el país de origen dieron negativo.

Esta circunstancia llevó a los atuneros a decidir paralizar su actividad hasta realizar nuevos test a para determinar falsos positivos o negativos en origen. Según informa la organización de productores asociados que agrupa a nueve compañías armadoras, Opagac, la mayoría de los casos que se detectaron fueron asintomáticos. Ahora mismo hay aún 37 personas aisladas y bajo observación.

Quinto relevo

Los armadores también han realizado un nuevo relevo de tripulaciones para lo que han organizado un vuelo directo desde Bilbao que ha permitido trasladar a 200 marineros y repatriar a otros tantos, siguiendo los mismos protocolos de seguridad diseñados para asegurar su salud.

Con ese último vuelo, la flota ya ha organizado cinco expediciones de este tipo desde el pasado abril que han permitido relevar a más de 1.200 marineros. Según Julio Morón, director gerente de Opagac, «no dudaremos en paralizar nuestra actividad, como hemos hecho durante las últimas semanas y a pesar de los costes que ello conlleve, si con ello aseguramos el bienestar y la salud de nuestros tripulantes, uno de los tres pilares de nuestra filosofía y visión de la sostenibilidad de la actividad pesquera que incluye, además de la biológica y la medioambiental, la vertiente social».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Cuatro de los siete atuneros fondeados en las Seychelles comienzan a faenar tras los negativos de los PCR de su tripulación