Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mirari Artime
Jueves, 12 de mayo 2022, 23:21
La Mesa de Cooperativas de Lea Artibai y Busturialdea, integrada por las firmas Burdinola, Cikautxo, Eika, Fagor Arrasate y Kide, además de Laboral Kutxa y Maier, en colaboración con la Leartibai Fundazioa y la Diputación han decidido seguir cultivando el talento científico y tecnológico entre ... los jóvenes de la comarca. Con ese objetivo, han apostado por dar continuidad al Día de la Ciencia y la Tecnología tras la suspensión obligatoria provocada por la pandemia y celebrar su segunda edición hoy en el polideportivo Atxondo, de Markina y el viernes que viene en el edificio Astra de Gernika.
De la mano de las cooperativas, con la colaboración de investigadores de la UPV, del centro Tecnológico Leartiker y dos empresas expertas en la materia, abordarán temas como la robótica, materiales, electrónica, matemáticas y electricidad en trece talleres diferentes que harán las delicias de los chavales. «Participarán aproximadamente 600 alumnos de 6º de Primaria, de Lea Artibai y de 4º de la ESO, de Busturialdea», indicaron responsables de la iniciativa que forma parte del proyecto Talentatu activado en el curso 2018-2019.
«El programa persigue promocionar las asignaturas STEAM (Science, Technology, Engineering, Art, Mathematics), conocer la comarca, trabajar el sentimiento de identidad, ver cómo es la industria de la zona y dar a conocer los perfiles de trabajadores que necesitarán empresas locales en el futuro», añadieron las mismas fuentes.
Entre las actividades que desarrollan se incluyen visitas a cooperativas y empresas, charlas, estancias de un día en los talleres, intercambios entre municipios, resolución de retos, así como video-entrevistas a mujeres científicas del entorno, entre otras.
«Este curso, Talentatu ha vuelto a su versión original trabajando conjuntamente con los centros educativos de la comarca para generar talento, mantenerlo y atraerlo», recalcaron desde la Mesa de las Cooperativas que ha logrado implicar a cerca de 2.300 alumnos de 25 centros de la costa desde Primaria hasta los Ciclos Formativos.
«Se pretende fomentar que los alumnos de aquí se queden en la comarca», indicaron. «Es decir, que no salgan fuera y que los trabajadores del perfil que necesiten las cooperativas sean de su entorno más cercano. Crear, mantener y atraer talento», recalcaron.
Asesoramiento
En 2003, las principales cooperativas de la comarca decidieron juntarse para colaborar y trabajar de manera conjunta. Cinco años después, con el apoyo de Leartibai Fundazioa, que asumió la labor de dinamización del grupo, se creó la asociación Mesa de Cooperativas. «Su principal meta ha sido desde siempre la promoción de nuevas cooperativas, para lo que ofrece una subvención de entre 2.000 y 30.000 euros destinados a inversiones iniciales, incluyendo mentoring y asesoramiento», explicaron.
Desde que comenzó su andadura, ha colaborado junto a la entidad supramunicipal que aglutina a los ayuntamientos de Lea Artibai y Lea Ibarra en la creación de 61 nuevas cooperativas, de las cuales 38 han recibido el apoyo de la mesa, que en total ha repartido 394.500 euros en ayudas a lo largo de su trayectoria.
============IN
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.