El Movimiento Feminista de Bermeo ha leído un comunicado para denunciar las agresiones machistas y sexistas en el municipio costero. Iratxe Astui

Condenan cuatro agresiones machistas en el último mes en Bermeo

El Movimiento Feminista de la villa marinera exige acciones urgentes contra la violencia de género

Iratxe Astui

Bermeo

Miércoles, 19 de julio 2023, 19:50

El movimiento feminista de Bermeo ha expresado esta tarde su enérgica condena por la última agresión sexista registrada el pasado fin de semana en el municipio costero; al parecer la cuarta que se ha producido en el último mes en la villa marinera. En la ... comisaría de la Ertzaintza de Gernika, no obstante, tan solo hay constancia de una denuncia por agresión sexual, el pasado mes de junio. «El agresor fue detenido y puesto a disposición judicial, quedando libre con cargos», confirmaron desde la Ertzainetxea de la villa foral.

Publicidad

En la lectura de su manifiesto, al que se han adherido también los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento -EH Bildu, Guzan y PNV-, las feministas han asegurado que en Bermeo «vamos a un ataque por semana». «¿Cuántas más debemos de soportar? ¿a quién le tocará la próxima?», se han preguntado durante la concentración que ha tenido lugar esta tarde en Goiko plaza.

La alarma en cuanto a los ataques machistas ha sonado tan fuerte en las últimas semanas que las mujeres han reclamado, asimismo, un posicionamiento activo de las instituciones, además de la puesta en marcha de planes municipales de igualdad en los plazos establecidos. «Es necesario actuar con agilidad y eficacia para poner fin a esta grave situación», subrayaron.

Las feministas de Bermeo también han querido dejar claro que la violencia de género «no tiene límites en cuanto a edad, clase social o raza». En este sentido, apuntan que la sociedad se encuentra frente a un problema estructural que requiere soluciones multidisciplinarias. A su parecer, los planes municipales de Igualdad no han alcanzado el nivel deseado, y critican que el segundo plan «tampoco ha sido cumplido». Ante este hecho, exigen a los poderes públicos y trabajadores del Ayuntamiento «que se comprometan a implementar las acciones contempladas en estos planes y a proporcionar los recursos necesarios para hacerlo posible».

El manifiesto también apunta la necesidad de políticas de igualdad de calidad en el municipio y a la lucha «por un pueblo libre de violencia machista, sexista y LGTBfóbica». «Los agresores están entre nosotras y nosotros y es responsabilidad y obligación de todas y todos identificarlos, detenerlos y denunciarlos», declaran.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad