![«El clima laboral es pésimo», aseguran los empleados del Ayuntamiento de Gernika](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/11/trabajadores%20Ayunta%20Gernika-k5RF-U220413366932BOG-1200x840@El%20Correo.jpg)
![«El clima laboral es pésimo», aseguran los empleados del Ayuntamiento de Gernika](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/11/trabajadores%20Ayunta%20Gernika-k5RF-U220413366932BOG-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los trabajadores del Ayuntamiento de Gernika aseguran que el ambiente laboral que se vive a diario en los despachos municipales es «cada vez más tenso». «Sobre todo desde los últimos años, trabajamos en un ambiente laboral muy malo; pésimo», llegan incluso a afirmar algunos empleados, ... que ayer denunciaron la falta de respuesta por parte del Gobierno municipal (plataforma Guztiontzako Herria), ante los numerosos problemas estructurales que afectan al área de Personal de la Administración local.
A través de la lectura de un comunicado, frente al Consistorio de la villa foral, prácticamente la totalidad de los empleados que conforman la plantilla municipal trasladaron su descontento en ese sentido, al tiempo que reivindicaron una intervención «urgente», para solucionar «esta situación que viene empeorándose desde hace tiempo», criticaron.
Entre las principales demandas lanzadas por los trabajadores se incluye el cumplimiento de una sentencia judicial que la Administración local arrastra desde 2019 y que está relacionada con la valoración de los puestos de trabajo.
«Nos afecta a todos y todavía no la han ejecutado en los términos señalados por el juez, que les obliga a actualizar la Relación de Puestos de Trabajo (RPT)», le reprocharon al Gobierno de GH. «Por este hecho, en pleno siglo XXI se está aplicando en el ayuntamiento un sistema retributivo no equitativo por el que algunos compañeros cobran más que otros, de manera injusta», denunciaron asimismo.
Los empleados apoyaron sus peticiones en los resultados de un análisis externo realizado en 2020 por la empresa Consultores de Gestión Pública (CGP), bajo el título 'Análisis y diagnóstico organizativo y elaboración de un plan de ordenación de los recursos humanos'. Según afirmaron, el documento arroja una serie de conclusiones «preocupantes», al subrayar varias deficiencias registradas en materia laboral en el Ayuntamiento de Gernika como «la falta de un organigrama funcional, la necesidad de estabilizar la plantilla, la asunción de funciones superiores por parte de auxiliares administrativos y la carencia de planes efectivos de formación, actualización y reciclaje», enumeraron, entre otras.
El ambiente laboral parece agravarse también «porque no planifican las futuras jubilaciones», según matizaron los trabajadores.
«Además, se han multiplicado las bajas y hay puestos clave que han quedado vacantes, por la marcha de algunos técnicos», apuntaron.
En ese sentido, desde el PNV –formación que rompió su relación con la plataforma GH que lidera José Mari Gorroño, poco después de que posibilitara su investidura como alcalde de Gernika– denunciaron también la «fuga de técnicos a otras administraciones y el incremento de las bajas registradas en puestos relevantes» en el último año. Un término, por otro lado, desmentido por el mandatario gernikarra, que aseguró a este periódico que «todos los puestos están cubiertos».
Esta misma semana la secretaria municipal dejará su despacho, «pero ya hemos solicitado a la Diputación una persona que la sustituya», avanzó Gorroño.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.