

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
iratxe astui
Viernes, 15 de julio 2022, 22:22
El ciclo de conciertos de órgano Joxe Mari Eguileor' de Urdaibai arrancará esta tarde con un amplio programa de propuestas dedicado en exclusiva a las artes escénicas. «En las actuaciones del ciclo de este año este instrumento mantendrá un 'affaire' musical y visual con la danza, el cine, la poesía y el teatro», avanzaron los impulsores del festival cuya presentación contó con la presencia de la diputada de Cultura, Lorea Bilbao.
El programa, que incluirá un total de once recitales, arrancará esta tarde en la iglesia de Santa María de Mundaka. La donostiarra Alize Mendizabal se pondrá al frente del órgano de la parroquia junto al grupo local de danza Lapse que escenificará la composición 'Eusko Irudiak'.
La muestra, organizada por la asociación comarcal Urremendi bajo el patrocinio de la Diputación Foral de Bizkaia, se trasladará mañana a la iglesia de San Pedro de Lumo, con el organista bonaerense Matías Segreras, como maestro de ceremonias. La sesión estará dedicada a José Mari Uribe.
San Andrés de Ibarrangelu se convertirá el próximo día 23 en un escenario en el que los organistas Javier Artigas y Benantzi Bilbao se acompañarán de la actriz Gurutze Beitia y el diseñador Josep Berenguer para la narración musical de 'Pedro y el lobo' de Serguéi Prokófiev . «Un cuento escrito para cultivar el gusto musical en los niños y que nos permite descubrir el órgano como un instrumento que contiene una gran cantidad de tubos que permite simular una orquesta», apuntaron los organizadores.
El ciclo se trasladará a la iglesia San Bartolomé de Gernika el día 25, de la mano de la organista Ana Aguado y la bailarina Eva Narejos. Al día siguiente, el pianista, italiano Marco Orsini-Brescia se pondrá al frente del órgano que preside la iglesia de Santa María de Axpe-Busturia. Benantzi Bilbao protagonizará el concierto que tendrá lugar el próximo día 30 en San Francisco de Bermeo. El organista mundakarra presentará un programa basado en las composiciones de Händel, Walther y Vivaldi en compañía de los oboes de José Antonio Gonzaga y Pedro Cusac.
La improvisación llegará de la mano de Matthias Haarmann, que se sentará al órgano de la parroquia Andra Mari de Gernika, el día 31. «Pondrá música a la proyección de la película muda, 'El Maquinista de la general'.
La agenda de conciertos proseguirá el mes que viene con los recitales de Jesús Pérez (armonio) y Esther Ballesteros (soprano) en la iglesia de Santo Tomás de Arratzu el día 6, mientras que Paolo Bougeat hará lo propio al día siguiente en el templo de Axpe-Busturia. El actor y director de cine y teatro, guionista y dramaturgo, Patxo Tellería completará la actuación musical de Benantzi Bilbao, en la iglesia de la Natividad de Nuestra Señora de Murueta el 13 de agosto. «Será en homenaje a José Soldevilla», detallaron. El ciclo concluirá el día 15 con el programa musical de Michael Utz, en la iglesia de Mundaka.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.