Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Momento en el que profesor Gabriel Monreal hizo entrega de su libro a la presidenta de las Juntas Generales, Ana Otadui, junto al Árbol de Gernika. JJGG

La Casa de Juntas de Gernika se aproximan al Fuero Nuevo de hace cinco siglos

La presidenta del parlamento vizcaíno, Ana Otadui, inaugura el curso de verano 'La transición entre el siglo XV y XVI en Bizkaia', que este viernes se trasladará al Museo del Pescador de Bermeo

Iratxe Astui

Gernika-Lumo

Jueves, 13 de julio 2023, 18:54

La Casa de Juntas de Gernika acogió este jueves la primera parte del curso de verano titulado 'La Transición entre el siglo XV y XVI en Bizkaia. Política, Territorio y la vida cotidiana en Gernika y Bermeo', organizado de manera conjunta entre la UPV-EHU y las Juntas Generales.

Publicidad

La presidenta del parlamento vizcaíno, Ana Otadui, así como la rectora de la universidad pública vasca, Eva Ferreira, se encargaron de abrir el programa de sesiones formativas que, en especial, están dirigidas al alumnado y profesorado universitario, y que cuentan con la participación de una docena de ponentes entre los que se encontraban el vicelehendakari y consejero de Seguridad del Gobierno vasco, Josu Erkoreka.

«Es un honor acoger este curso en este espacio en el que los pueblo de Bizkaia se han reunido para tomar decisiones que afectan a su vida cotidiana. En la Casa de Juntas, bajo el Árbol de Gernika, se ha gestado la democracia más antigua de Europa», subrayó Otadui en su intervención de bienvenida al curso.

Momentos después, el catedrático de la UPV-EHU, Gregorio Montreal, por su parte, le hizo entrega de un ejemplar del libro titulado 'Fuentes del derecho Histórico de Bizkaia', que presentó en 2021. «Para que sea incluido dentro de la colección de la biblioteca que alberga la Casa de Juntas», señaló el profesor.

El curso de verano, que en su primera jornada se desarrolló en la sala de la vidriera de la Casa de Juntas de Gernika, pretende hacer una aproximación al momento que vivía el territorio vizcaíno a finales del siglo XV y principios del XVI, «cuando Bizkaia se vio empujada a reaccionar y recolocarse entre una nueva realidad política que estaba surgieron en Europa en relación al nacimiento de los Estados mediante la unificación del poder de las monarquías», explicaron los profesores universitarios responsables de organizar el curso, Mikel Mancisidor y Asier Romero.

Publicidad

El programa, que por la tarde incluyó una visita al Museo Euskal Herria de la villa foral, se trasladará este viernes al Museo del Pescador de Bermeo con sesiones que versarán sobre la mujer bermeana, como motor histórico de un pueblo y la vida cotidiana en la villa marinera entre los siglos XV y XVI. Asimismo, la cita incluirá la presentación del libro 'Los Ercilla como paradigma de una época', publicado este mismo año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad