Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mirari Artime
Markina
Viernes, 5 de julio 2024, 19:50
Los Cármenes de Markina tendrán por primera vez un protocolo de actuación para atender a las víctimas de agresiones sexistas, elaborado por el Ayuntamiento en colaboración con distintos agentes sociales y culturales de la localidad.
De esta manera, se pondrá en marcha un servicio de atención y acompañamiento durante el próximo fin de semana. La jornada del viernes 12, en la zona conocida como Arkupean, frente al recinto festivo, se activará un punto de brigadas feministas desde las seis de la tarde hasta las seis de la mañana. Al día siguiente, estarán desde las diez de la noche y terminarán a la misma hora.
«También se ha habilitado el número de teléfono 747413709, que estará a disposición de cualquier ciudadano para alertar de una agresión o solicitar información y asesoramiento», detallaron desde el Consistorio presidido por Iratxe Lasa (EH Bildu). «Estará gestionado por una profesional de la asociación de Matronas experta en violencia machista», añadieron las mismas fuentes.
Desde el área municipal de Fiestas tampoco se permitirá ningún tipo de imágenes machistas o sexistas en las barracas, que han comenzado a instalarse en el parque situado tras la Casa Consistorial. «La música será la misma en todo el recinto y estará coordinada desde el Ayuntamiento», matizaron. Además, los días 15 y 16 desde las cinco de la tarde hasta las seis y media se silenciará para que puedan disfrutar los menores con alta sensibilidad al ruido.
El programa de actos arrancará con el tradicional chupinazo que tendrá lugar el viernes 12 a partir de las seis de la tarde a cargo del gaztetxe Akerbeltz. Con la llegada de la mascota local, 'Alarabi', será el momento de abrir un paréntesis para disfrutar de las fiestas patronales repleta de propuestas para todos los gustos.
Entre las propuestas más participativos destacan los conciertos de música liderados por Esne Beltza, que actuará el día de la cuadrillas. Estas volverán a reunirse a mediodía en el prado, con motivo de la multitudinaria comida popular. Tampoco faltarán la tamborrada, juegos infantiles, teatro, partidos de pelota, bertsos, el aurresku de honor y el concurso de pintura con 1.900 euros en premios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.