Borrar
La unidad móvil de los Donantes de Sangre de Bizkaia estará los dos próximos lunes en Gernika. Iratxe Astui
Caen las donaciones de sangre en la costa

Caen las donaciones de sangre en la costa

La disminución de la tasa de extracciones en un 14,3% en Gernika, por debajo del millar, «preocupa» a la asociación Odolkideak

Iratxe Astui

Gernika-Lumo

Jueves, 1 de febrero 2024, 16:57

La asociación de donantes de sangre Odolkideak de Gernika observa con «preocupación» la caída que ha experimentado en el último año el número de donaciones de sangre registradas en la villa foral. La agrupación de voluntarios constata, de hecho, que la tasa de extracciones sanguíneas en el municipio ha disminuido en un 14,3% respecto a la anterior campaña.

En la unidad móvil que estaciona todos los meses en Foru plaza se anotaron en 2023 un total de 955 donaciones, una cifra que se sitúa por debajo «de la barrera psicológica del millar de aportaciones», que acostumbran a mantener e incluso superar con creces en esta localidad vizcaína.

«Se ha cubierto el objetivo de autosuficiencia, pero ha resultado un año complicado, en el que la escasez de sangre ha sido más acusada que en años anteriores», lamenta Amagoia López de Larruzea, responsable de la agrupación Odolkideak de Gernika. Los números, no obstante, son un reflejo más de la disminución de donaciones que se ha experimentado en la mayoría del territorio de Bizkaia, con una tasa del 11,5%, y que en Euskadi ronda el 6,7%. Pese a todo, desde Odolkideakse felicitan de haber sumado «35 nuevos donantes» en el último año. «Es un dato esperanzador e importante para garantizar las el banco de sangre de cara al futuro».

Del total de personas que el ejercicio pasado se acercaron al autobús de donaciones de Foru plaza, 613 fueron hombres y 342 mujeres. A los números registrados en la unidad móvil hay que sumarlas 42 contribuciones obtenidas por parte de los trabajadores de las fábricas cercanas de Losal y Maier. En cuanto a las aportaciones por aféresis –al donante se le extrae de manera selectiva uno o varios componentes sanguíneos– se registraron 25 casos en Gernikaldea. El número de donaciones también descendió de manera generalizada en el resto de localidades de Busturialdea.

En Bermeo también a la baja

En la otra cabecera de comarca –Bermeo–, la bajada se acusó de manera significativa ya que el porcentaje de extracciones se redujo en 118 respecto al ejercico de 2022, en el que se registraron 488 reservas. Sólo los municipios pequeños de Elantxobe. Kortezubi, Nabarniz y Sukarrieta llegaron a contabilizar entre una y nueve donaciones de sangre más en 2023 en comparación con las del anterior año. En lo que respeta a las localidades de Lea Artibai, Lekeitio sumó 17 aportaciones, al pasar de 362 a 379, entre las dos campañas. En Markina, Ondarroa y Berriatua, por contra, se repitieron las cuentas a la baja con la reducción de las donaciones «hasta en una treintena en algún caso». Desde la asociación Odolkideak insisten en que «no podemos bajar la guardia si queremos garantizar el buen nivel de las reservas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Caen las donaciones de sangre en la costa