

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
I. Astui/ M. Artime
Jueves, 6 de marzo 2025, 17:51
Las calles de Busturialdea y Lea Artibai se llenarán de voces feministas con motivo del Día Internacional de la Mujer de este sábado. Colectivos de mujeres, representantes municipales y vecinos de la comarca reivindicarán todos los derechos que aún quedan por alcanzar y denunciarán las situaciones de vulnerabilidad y violencia que han sufrido 167 personas de toda la costa por su condición femenina, según los datos recogidos por el Observatorio de Violencia Machista de la Diputación.
En Gernika, el Ayuntamiento ha organizado una programación especial que arrancará esta tarde con la sesión de cuentacuentos titulada 'Mundua aldatu zuten emakumeak', de la narradora Elssie Xalbador. La cita, que tendrá lugar en la sala Elai Alai a las 17:00 horas, busca «poner en valor a aquellas mujeres que han marcado la historia con su lucha», señalan fuentes municipales.
Además, el Consistorio de la villa foral emitirá una declaración institucional por la que reafirma su compromiso con la igualdad de género y la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres.
La red feminista de la localidad ha convocado por su parte una manifestación que partirá desde el Merkurio a las 13.00 horas. A su término, el centro cultural Astra acogerá una comida que incluirá una 'pintxada' como sobremesa.
Bermeo también se suma a la jornada de reivindicación del 8M. Durante estos días, los comercios exponen en sus escaparates la imagen de «mujeres referentes», una iniciativa que persigue «inspirar al pueblo sobre su existencia, sobre todo a los jóvenes». Los quioscos de Goiko Plaza y el parque Lamera también se han decorado con carteles que visibilizan a mujeres clave.
El movimiento feminista de la villa, por su parte, ha convocado una concentración frente al Ayuntamiento (13.00 horas), «para exigir que se tomen medidas concretas para la igualdad de una vez por todas».
Las mujeres de Lea Artibai también tomarán las calles de todos los pueblos «para mostrar más que nunca la fuerza del movimiento feminista».
En Ondarroa, la cita será a la una del mediodía en Etxelila. Encabezadas por la batukada de la Andrabanda, una manifestación recorrerá el casco viejo hasta llegar a la Alameda donde se abrirá un espacio para mostrar «que estaremos en frente de todas las actitudes y decisiones políticas que quieren dar pasos atrás en nuestros derechos». Una comida autogestionada cerrará la mañana.
El programa de actividades que se prolongará durante todo el mes se reanudará el martes (17.00) con un cursillo en Etxelila en el que se debatirá la implicación de los hombres en el feminismo, así como la relación entre sexualidad y masculinidad. El cáncer y los cuidados en casa tras el diagnóstico de esa enfermedad centrará la charla que se celebrará el viernes (19.00), mientras que el sábado día 15, el protagonismo recaerá en las mujeres mayores con un lunch y bailables en el hogar del jubilado (19.00).
En Lekeitio, las mujeres también se concentrarán a la una del mediodía en la plaza donde leerán un manifiesto «defendiendo la osadía y la valentía del movimiento feminista» y a las tres de la tarde acudirán a la comida popular en la ikastola que contará con la participación de las bertsolaris, Aissa Intxausti y Ane Labaka.
La actuación del dúo Biren este viernes a la noche (21.00) abrirá en Markina las propuestas feministas del fin de semana que se reanudarán el sábado a la tarde (17.30) en el espacio cultural Uhagón con un café-tertulia antes de acudir a la manifestación ruidosa que partirá de Arkupe (19.30). El DJ Alloxelets se encargará de cerrar la noche.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.