Borrar
Asier Minteguia (en el centro, con txapela) impulsa desde hace tres años iniciativas solidarias y la organización de una txosna solidaria en las fiestas de San Kristobal de Busturia. E.C.
Busturia se vuelca con Erik Villarroel

Busturia se vuelca con Erik Villarroel

Vecinos de la localidad abrirán una txosna en las fiestas de San Kristobal en solidaridad con el joven que permaneció en coma durante 6 meses

Iratxe Astui

Busturia

Lunes, 8 de julio 2024

Vecinos de la localidad abrirán una txosna en las fiestas de San Kristobal en solidaridad con el joven que permaneció en coma durante seis meses

busturia. Busturia se prepara para sumergirse a partir de mañana en sus populares fiestas de San Kristobal, que por tercer año consecutivo incluyen una iniciativa solidaria «a favor de las personas que más lo necesitan», anuncia Asier Minteguia, impulsor de este tipo de actividades en la localidad.

Los busturitarras, de hecho, han vuelto a hacer piña para abrir una txosna solidaria en el barrio de San Kristobal, que en esta ocasión tendrá como objetivo ayudar a Erik Villarroel, el joven futbolista del Sporting de Lutxana que tras sufrir un gravísimo accidente jugando con sus amigos, en diciembre de 2022, permaneció en coma durante seis meses.

La muestra de compromiso y generosidad del pequeño municipio de Busturialdea persigue precisamente sacar la máxima cantidad de dinero posible en sus fiestas «para poder cubrir los gastos mensuales que cuesta el tratamiento de la rehabilitación y poder mejorar su calidad de vida y la de su familia», explicaron las mismas fuentes.

Tras salir del coma, Erik Villarroel ingresó en una clínica de Barcelona para iniciar un «duro» proceso de recuperación, que en su primera fase ha sido costeado por Osakidetza. El joven de 17 años se enfrenta ahora a una nueva etapa para progresar en la mejora de las lesiones cerebrales que sufre y que no cubre el sistema sanitario público.

Esta situación requiere también de la cercanía de sus padres, que tendrán que trasladarse a vivir a un piso tutelado en la Ciudad Condal. Los gastos que representa esta necesidad ascienden «a una cantidad que oscila entre los 8.000 y 10.000 euros al mes», señala Rosa Villarroel, tía de Erik. «Es una fase vital porque va a contribuir a normalizar su vida dentro de la familia», matizó a este periódico.

Durante la acción solidaria activada el pasado año, los impulsores de la txosna solidaria de San Kristobal consiguieron recaudar 10.000 euros, que donaron a los padres de Alexandru Ionita, cuya vida se truncó tras recibir una brutal paliza la madrugada del 25 de junio de 2021 en Amorebieta. Una cantidad de dinero similar lograron acumular también en el mostrador abierto en las fiestas de 2022, que se repartió «entre familias que llegaron a la comarca huyendo de la guerra de Ucrania», recordó Minteguia.

«Es un luchador»

En la familia de Erik Villarroel aseguran que las muestras de solidaridad que reciben, como la que han puesto en marcha ahora en Busturia, «nos emocionan mucho», apuntan sus más allegados. «Nos alivian los gastos que supone el tratamiento», explica su tía, que señala que Erik «está demostrando que es un luchador».

El próximo domingo se celebrará también un recorrido de montaña por los alrededores de Busturia. La inscripción costará 10 euros que incluirá un plato de paella en la plaza. El dinero obtenido con las se destinará de manera íntegra al mismo fin solidario. Además, se realizará un sorteo en la txosna con vales a dos euros, que se sumarán a la misma causa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Busturia se vuelca con Erik Villarroel