Alumnas atienden las explicaciones sobre el manejo de maquinaría agrícola en el curso de Busturia. IRATXE ASTUI

Busturia pone al mando de su maquinaria a las mujeres

Siete vecinas de la localidad aprenden a manejar desbrozadoras y remolques para optar a las bolsas de empleo de la Brigada municipal

Iratxe Astui

Jueves, 2 de marzo 2023, 21:38

Busturia lleva a cabo en los últimos meses un curso con el fin de preparar un equipo de mujeres, capaz de operar con maquinaría agrícola. La iniciativa, que se ha puesto en marcha por primera vez en la comarca de Busturialdea, persigue asimismo «empoderar a ... las vecinas de la localidad en un sector tradicionalmente masculinizado», señala Amagoia Villanueva, dinamizadora del programa que se imparte en la Casa de Cultura de Busturia.

Publicidad

Siete mujeres del pueblo respondieron a la convocatoria abierta sobre el pionero programa de aprendizaje, impulsado por el Ayuntamiento y la Fundación Sartu, con la intención de buscar nuevas oportunidades de trabajo. «Pero también para demostrarnos a nosotras mismas y a la sociedad que tenemos capacidad para operar con este tipo de maquinaría, que siempre ha estado más ligada a trabajos desempeñados por hombres», aclara, por su parte, Estefanía González.

Su anterior trayectoria laboral, vinculada a los sectores del cine y la hostelería, dista mucho del manejo de la maquinaría agrícola que ahora centra su interés. Al igual que sus compañeras de clase, su aspiración es «optar a un futuro puesto de trabajo en la Brigada municipal», cuenta. «Me encantaría trabajar sin tener que salir de Busturia, porque además me facilitaría la conciliación con el cuidado de mi hijo», apunta González.

Visión comunitaria

Claudia Godoi, de 53 años, confía también en que el curso en el que se ha embarcado le abra las puertas de nuevas posibilidades de trabajo sin la necesidad de tener que salir del pueblo. «Estaría guay que crearan una Brigada de mujeres en Busturia», propone incluso esta alumna, que ha descubierto en el programa formativo «una nueva materia que desconocía por completo. Me está gustando», asegura Godoi. A su juicio, además, las mujeres «aportaríamos otra sensibilidad y visión más comunitaria sobre el mantenimiento urbano».

El curso que concluirá a finales de este mes, compromete a las mujeres a completar una parte teórica y otra práctica en la que Villanueva les enseña sobre el funcionamiento de motosierras y desbrozadoras, entre otros aparatos. Las mujeres, asimismo, se ponen al frente de remolques, que no superan los 75 kilogramos de masa máxima autorizada, con la ventaja de que no requieren ningún permiso especial para su conducción.

Publicidad

«Conocemos las características de cada una de estas herramientas, reglas para su conducción, maniobras y cómo reparar las piezas en caso de que se surgiera algún problema en su funcionamiento», explican. «También los tipos de combustible e incluso los tipos de tierras sobre las que nos puede tocar trabajar», añaden.

En este sentido, la busturitarra Vanesa Carmona opina que el programa «me ha ayudado a confiar más en mí misma en el sentido de que compruebo que soy capaz de hacer el mismo trabajo que un 'tío». «Es una manera de combatir contra esas resistencias», le apoya Villanueva. En lo que todas están de acuerdo es en reivindicar «que este curso no se quede en una anécdota, sino que se refleje en la contratación real a las mujeres en la Brigada municipal».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad