El casco viejo de Markina cuenta con edificios históricos de gran valor patrimonial. maika salguero

Buscan ideas nuevas para dar vida al casco viejo de Markina

Vecinos y comerciantes del municipio más señorial de Lea Artibai apuestan por atraer a la juventud

MIRARI ARTIME

Jueves, 17 de noviembre 2022, 20:20

El germen de lo que hoy en día es Markina-Xemein se gestó en las calles del casco viejo. De hecho, su núcleo urbano conserva aún su trazado medieval y alberga numerosos edificios y monumentos de interés por los que en 1996 fue catalogado como ... Bien Cultural con la Categoría de Conjunto Monumental. Hoy en día, además, es uno de los principales focos de atracción de los miles de peregrinos de la ruta del norte del Camino de Santiago y de los turistas que acuden a Lea Artibai.

Publicidad

Residentes y comerciantes consideran que la parte antigua ya no es lo que era. «Poco a poco, se está muriendo», coincidieron en señalar los propietarios de varios establecimientos situados en Guen Kalea, la principal arteria de una zona en la que cada vez más negocios bajan la persiana de manera definitiva. «Y con la entrada en vigor de las nuevas exigencias del Ticket Bai, se comenta que van a cerrar otras cuatro tiendas, a las que se sumará un bar por jubilación», adelantaron.

La clave, en su opinión, está en atraer a la gente joven. «Donde hay comercio hay vida y hace falta que vengan a nuestras tiendas como primer destino y no sólo cuando hay campañas de bonos descuentos o tienen algún problema con el pedido que han realizado por internet»», declaró Nerea Lersundi, dueña de una tienda de moda femenina.

Las personas residentes, por su parte, entienden que se trata de armonizar un barrio atractivo en el que tienen que convivir todos. «La idea es que nos faciliten el día a día a todos, que seamos una zona abierta, viva y que respeten a sus residentes», aportaron desde el matrimonio formado por Jabi y Amaia Uribe. Para esta pareja vivir en la parte antigua también tiene sus inconvenientes como los aparcamientos y servicios, además de los ruidos que deben soportar.

Más accesible

Con el objetivo de darle vida a la parte antigua, el Ayuntamiento ha convocado un concurso de ideas que persigue su revitalización y puesta en valor. Para potenciar la participación, repartirá 15.000 euros en tres premios de 8.000 para el primero, 4.000 para el segundo y otros 3.000 para el tercero.

Publicidad

«Entre los trabajos presentados, se seleccionarán las soluciones arquitectónicas, culturales, urbanísticas o de cualquier tipo que debidamente argumentadas, resulten idóneas para su ejecución», según se recoge en la bases del certamen.

Las propuestas deben ir encaminadas a mejorar las infraestructuras para hacer la zona más accesible y universal, impulsar el turismo en general y el relacionado con el Camino de Santiago en particular y poner en valor el conjunto patrimonial. «También se busca revitalizar el comercio, como pulso y vida, impulsar dinámicas que refuercen el sentido de identidad y enfatizar en el diseño y puesta en marcha de actividades de economía circular», añade la convocatoria.

Publicidad

El jurado estará presidido por el alcalde, Luis Egurrola, miembros de la oposición municipal, técnicos y expertos en arquitectura. Valorarán la coherencia y creatividad de las propuestas, su viabilidad técnica, sostenibilidad y mantenimiento, además de su durabilidad, adecuación a las normativas locales y su ejecución económica.

Los trabajos tendrán que presentarse en las oficinas de atención a la ciudadanía Berton hasta mediados del próximo mes de diciembre resguardados bajo un lema. El concurso podrá declararse desierto. La propiedad intelectual de las ideas, por su parte, pasarán a manos del Ayuntamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad