Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EH Bildu ha hecho público esta mañana un comunicado por el que propone presentar una moción de censura contra el alcalde de Gernika, José Mari Gorroño, a fin de poner fin a la crisis política y situación de «parálisis» que atraviesa el Consistorio de la ... villa foral tras las elecciones municipales. «Remarcamos la necesidad de abrir un nuevo ciclo político e institucional en Gernika. EH Bildu como ganadora de las elecciones ha trabajado en esa dirección desde el primer día», apuntan desde la coalición soberanista.
Recordemos que Gorroño alcanzó la Alcaldía de la cabecera de comarca de Busturialdea gracias a un pacto de investidura acordado «in extremis» con el PNV, con el único fin de que la fuerza más votada en Gernika –EH Bildu– no ocupara el primer sillón del municipio. «Desde la responsabilidad que nos otorga ser la fuerza más votada, proponemos presentar una moción de censura para que José Ramón Bilbao Catalá 'Buli' sea alcalde de Gernika-Lumo», subrayan en su nota.
EH Bildu ha tendido la mano al grupo jeltzale municipal para que respalden su propuesta, aunque han avanzado que los peneuvistas ya «han mostrado su predisposición para ser parte de una posible moción de censura» contra el primer mandatario. De hecho, desde ambos bandos han afirmado que sus representantes en Gernika han mantenido diversos encuentros para abordar la situación en esta localidad, aunque desde el PNV han subrayado que «aún a ningún acuerdo» en relación a una posible moción de censura contra el actual alcalde, José María Gorroño, y un pacto de gobernabilidad con la coalición soberanista. En esas reuniones, no obstante, desde EH Bildu han afirmado que «la predisposición para sacar adelante la propuesta de manera conjunta ha sido buena por parte del PNV» y que, además, «también hemos hablado y han admitido que nos tocaría a nosotros, como fuerza más votada, ocupar la Alcaldía», apuntó Bilbao.
En el caso de que prospere la moción, José Mari Gorroño, que encabezó la lista de la plataforma Guztiontzako Herria deberá ceder el bastón de mando a José Ramón Bilbao una vez se vote la propuesta en un pleno extraordinario y el documento obtenga mayoría absoluta.
La presidenta del Bizkai buru batzar (BBB), Itxaso Atutxa, por su parte, aseguró esta semana que el Ayuntamiento de Gernika vive una situación «límite» y ante ese hecho cree también «una opción» la posibilidad de presentar una moción de censura para desbancar de la Alcaldía del Consistorio de la villa foral al alcalde, José Mari Gorroño.
«Ahora mismo está solo y Gernika en parálisis», subrayó en declaraciones a Radio Euskadi. Atutxa remarcó, no obstante, que «a mí, en principio, no me gustan las mociones de censura pero, bien estructuradas, son una opción» y que en el grupo jeltzale «sentimos la necesidad de coadyuvar».
El presidente del EBB, Andoni Ortuzar, también avaló las declaraciones de su compañera de partido. Señaló por su parte que «desconozco si la Junta municipal del PNV ha hablado con EH Bildu para estudiar la posibilidad de una moción de censura», pero que, en cualquier caso, opina que Gorroño ha incumplido de manera «flagrante» el compromiso que mantuvo con su grupo político en el municipio.
En declaraciones a este periódico y ante la posibilidad encaminada a que EH Bildu y el PNV presenten una moción de censura contra su persona, José Mari Gorroño ha admitido que «la aritmética da y no voy a perder la cabeza por este hecho. Lo tomo con tranquilidad y dignidad». Gorroño ha apuntado, no obstante, que «me sorprende» que se den de la mano «dos modelos socio-económicos antagónicos para la comarca, con el plan Guggenheim en medio», que el grupo jeltzale defiende y la coalición soberanista pone en duda. «¿Se juntan, para qué?; ¿para ocupar los puestos nada más?», se preguntaba Gorroño esta mañana.
Gorroño afirma también que «no soy ningún 'chiquilicuatre' que se somete a los dictados de ningún partido».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.