Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El respaldo de la plataforma Guztiontzako Herria, liderada por el alcalde de Gernika, José Mari Gorroño, a la concejal del PNV en el Ayuntamiento de la villa foral, Ana Hormaetxe, para que salga reelegida como presidenta de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Busturialdea ha ... generado polémica. Según EH Bildu, ambos grupos políticos han hecho «un pacto» que ha supuesto «una oportunidad perdida» para el consenso y la colaboración de las diferentes fuerzas políticas representadas en los 19 ayuntamientos que componen el órgano comarcal.
Las plataformas ciudadanas de Herritar Alternativa (Mundaka), Armendu (Ibarrangelu) y Sukarrieta Kanala Bizirik (Sukarrieta), que se habían coaligado con la izquierda abertzale con el fin de restar poder en la mancomunidad a los jeltzales, también se han sumado a la misma crítica al considerar que «se ha cerrado la puerta para que todas los grupos tengamos voz y presencia equilibrada» en la Comisión Permanente del ente supramunicipal.
Como consecuencia de la alianza entre Gorroño y el PNV, aseguran «un partido que no cuenta con mayoría en la zona tendrá tanto la presidencia como la mayoría absoluta en la Junta Permanente», lamentan.
En cuanto a las votaciones de la sesión constitutiva de la Mancomunidad, EH Bildu y los independientes han querido aclarar que la inclusión de Maite Alegría, la representante del Ayuntamiento de Ibarrangelu en la candidatura presentada por el PNV «se realizó sin conocimiento previo ni consentimiento expreso, ni de Armendu ni de la propia representante», denunciaron.
En este sentido apuntaron también que si la intención de los peneuvista era garantizar la pluralidad y representar la realidad social de los municipios con la entrada de Armendu en la asamblea, «debería considerar ofrecer al menos dos puestos de vocal en la Junta Permanente al resto de fuerzas políticas, lo que permitiría una representación más proporcional», propugnaron.
En la misma línea, apuntaron que la formación jeltzale «debería comprometerse a aprobar unos nuevos estatutos integradores y que garanticen la pluralidad, consensuados con el resto de fuerzas políticas» en la Mancomunidad de Servicios Sociales de Busturialdea.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.