Los miembros de la candidattura de Bildu en Durango.

Bildu y Herriaren Eskubidea desbancan al PNV tras 40 años gobernando en Durango

En Bakio, Amets Jauregizar (Bildu) será reelegida alcaldesa tras un pacto con los independientes, que gestionarán la economía municipal

XABIER GARMENDIA | Manuela Díaz

Viernes, 14 de junio 2019, 12:13

Como todo parecía indicar desde el momento en que se dieron a conocer los resultados electorales el pasado 26 de mayo, este sábado al mediodía Ima Garrastatxu será la nueva alcaldesa de Durango. EH Bildu y Herriaren Eskubidea han alcanzado un acuerdo de gobierno para ... la legislatura y desbancan así al PNV tras 40 años gestionando el Ayuntamiento de la villa.

Publicidad

Para Julián Ríos, portavoz de la coalición Herriaren Eskubidea, de la que forma parte Elkarrekin Podemos, la «gran sintonía» mantenida en esta última legislatura, «así como muchas coincidencias estratégicas y programáticas» ha propiciado este pacto. Tras una decena de reuniones, ambas formaciones aseguran compartir la visión de «cambiar la forma de entender y hacer política». Por este motivo afirman que refrendarán este acuerdo en un acto público que se celebrará la próxima semana en la villa

La futura alcaldesa, Ima Garrastatxu, también adelanta que el nuevo equipo de gobierno es «una herramienta que, junto con el trabajo, la implicación, el cariño y las ganas de hacer de la ciudadanía, asociaciones y barrios, haremos de Durango un pueblo referente en gestión, participación, transparencia y calidad humana».

El pleno de constitución del Ayuntamiento de Durango será este sábado a las 12.00 horas. Tanto EH Bildu como Herriaren Eskubidea animan a toda la ciudadanía a que se acerque mañana a las 12.00 horas al pleno de investidura del Ayuntamiento, para «compartir un hito en la historia de nuestro pueblo».

La actual alcaldesa en funciones, Amets Jauregizar, en su investidura en 2015

Bildu repite en Bakio

El recuento de papeletas el pasado 26 de mayo apenas dejó incógnitas que resolver en Bakio. Tras cuatro años al frente de la localidad con el apoyo de los independientes, EH Bildu consiguió superar en votos al PNV, con lo que prácticamente se aseguraba mantener el bastón de mando. Ahora ese escenario se confirma. La coalición abertzale y Bakio Bai han hecho oficial en la mañana de este viernes una coalición de Gobierno por la cual los dos concejales de la agrupación darán su voto favorable a la reelección de Amets Jauregizar. A cambio, el socio asumirá «la responsabilidad de gestionar la economía del Ayuntamiento».

Publicidad

En el documento, que fue suscrito el pasado miércoles por los líderes de ambas planchas, se concreta la creación de una Junta de Gobierno local, un órgano colegiado que, bajo la presidencia de la propia alcaldesa, colaborará en la dirección política. Estará integrada por la propia regidora, un concejal de EH Bildu y los dos de Bakio Bai. Ambos partidos dicen comprometerse a «gestionar esta comisión desde la confianza y la responsabilidad y con transparencia». Para cumplir precisamente ese último punto, se publicarán las actas en la página web del Consistorio, así como la relación de personas que la conforman y la periodicidad de sus reuniones.

Para ser más exactos, ese órgano se encargará de aprobar los proyectos de presupuestos, ordenanzas fiscales y reglamentos, así como los padrones de impuestos y concesión de subvenciones; dar el visto bueno a los gastos superiores a 15.000 euros; y analizar las propuestas en materia económica. Además, las labores de secretaría recaerán sobre uno de los dos miembros de la agrupación independiente.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad