Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MIRARI ARTIME
Martes, 17 de enero 2023, 18:56
En Berriatua y Etxebarria quieren que los vecinos se tengan en cuenta, se cuiden unos a otros como ha ocurrido toda la vida. Con ese objetivo han puesto en marcha un proyecto piloto, impulsado por el departamento de Bienestar Social de la Mancomunidad y dirigido ... por la cooperativa de iniciativa social Agintzari, para tejer una red de 'vigilancia popular' –'herri zaintza'–.
El plan consiste, principalmente, en poner en contacto a comerciantes, farmacéuticos, hosteleros, médicos y, en general, a todos aquellos agentes que trabajan de cara al público para tejer una red de vigilancia y protección hacia los más vulnerables, con especial atención en los mayores de 75 años. «Se ha decidido crear un grupo motor que se reunirá una vez al año para compartir las situaciones que se han detectado, además de proponer actividades o charlas como la que se celebrará esta primavera para dar a conocer el servicio de teleasistencia», señaló el alcalde de Berriatua, Jon Arriola.
Para los promotores del plan, una de las claves del éxito de esta iniciativa es la cercanía de las relaciones personales que se dan en enclaves como Berriatua y Etxebarria, que cuentan con 1.200 y 787 ciudadanos, respectivamente. «No se trata de acompañar a los mayores que se encuentran solos», detallaron. «Lo importante es el valor de ciudarnos mutuamente, de manera que si la farmacéutica, el panadero, el hostelero, el médico, el guarda forestal o la brigada municipal detectan algo inusual en una persona a la que conoce, bien por su aspecto, comportamiento o actitud ponga en alerta a los servicios de asistencia social», añadieron las mismas fuentes.
«Se trata de encender las conciencias para el cuidado comunitario de las personas mayores», recalcaron. De hecho, en Etxebarria ya se ha registrado el caso de un mayor que fue localizado muerto en el interior de su vivienda después de que la tendera advirtiese de que llevaba tres días consecutivos sin acudir a comprar el pan.
La elección de Berriatua y Etxebarria no ha sido casual. Son dos de los municipios con las tasas de envejecimiento más elevadas de la comarca y con una importante población alejada del núcleo urbano al vivir en caseríos. En la anteiglesia cercana a Ondarroa, el último padrón recoge que residen 180 personas de entre 75 y 95 años, de las que un centenar son mujeres. «Los mayores de 85 años superan ligeramente el medio centenar con 35 féminas, mientras que otras 33 personas de más de 75 años viven solas o con otro mayor», indican portavoces municipales.
En Etxebarria, por su parte, los mayores de 65 años representan el 21,4%, un punto más que el resto de la comarca. En total, rozan los 125 cuidadanos. «La idea es extender la propuesta al resto de Lea Artibai, pero de momento, el plan piloto se desarrolla en pueblos más pequeños donde todos nos conocemos, donde las redes de relación comunitarias son más fáciles de tejer», añadió el alcalde de Etxebarria, Luis Iriondo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.