Borrar
Un año más, San Juan de Gaztelugatxe (Bermeo) espera la visita de cientos de turistas durante las jornadas festivas de Semana Santa. Iratxe Astui
Bermeo lanza visitas guiadas de tres horas a San Juan de Gaztelugatxe, con transporte incluido, para Semana Santa

Bermeo lanza visitas guiadas de tres horas a San Juan de Gaztelugatxe, con transporte incluido, para Semana Santa

El plan se enmarca en el programa de propuestas turísticas diseñadas para los días festivos en la comarca de Busturialdea-Urdaibai

Iratxe Astui

Bermeo

Miércoles, 9 de abril 2025, 15:03

San Juan de Gaztelugatxe, uno de los tesoros más emblemáticos de Euskadi, se prepara para recibir cientos de visitantes esta Semana Santa con una propuesta única: visitas guiadas de tres horas que permitirán descubrir todos los secretos de este enclave mágico, perteneciente a Bermeo.

La Oficina de Turismo de la villa marinera, de hecho, ha organizado este servicio especial para los próximos días festivos, que incluirá «transporte en autobús, guía auxiliar y la gestión del ticket de acceso», detallan desde el servicio municipal de atención a los viajeros. El objetivo de la iniciativa es fomentar un turismo responsable, «ya que con esta opción conseguimos minimizar el impacto ambiental y ofrecer una experiencia enriquecedora a quienes deseen conocer la historia y naturaleza de este biotopo protegido», explican las mismas fuentes.

Las visitas se llevarán a cabo entre los próximos días 17 y 21 con salidas diarias desde la estación de autobuses del parque de la Lamera, a las 9:30 y a las 11:30 horas. Los visitantes recorrerán la ruta hasta lo alto del singular islote «acompañados de un guía especializado, que les descubrirá los valores históricos, naturales y culturales de Gaztelugatxe, incluyendo su ermita, el cabo Matxitxakoy sus dos faros, además de las leyendas y tradiciones que envuelven este lugar», avanzaron.

Para asegurar la plaza, hay que realizar la reserva a través de la web www.bizibermeo.eus. El precio del servicio es de 14 euros para adultos, mientras que los niños de entre 6 a 16 años pagarán nueve euros. A los menores de seis años se les cobrará un euro.

Lunes de Mercado

La misma perspectiva ecoturística y sostenible guiará el programa de planes para disfrutar de la Semana Santa en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai diseñado también por los ayuntamientos de Gernika y Mundaka, la Asociación de Desarrollo Rural Urremendi y los agentes turísticos de Busturialdea.

Sesión del mercado de los lunes de Gernika. G.U.

Entre las propuestas destacadas se encuentran las rutas de senderismo y cicloturismo adaptadas a todos los niveles, paseos en barco por el estuario y experiencias acuáticas como el surf, kayak o paddle surf en las playas de Laida y Laga (Ibarrangelu) y Mundaka. En el municipio turístico, además, se han organizado visitas para descubrir su cementerio.

El entorno de Urdaibai ofrece asimismo una decena de pequeños recorridos señalizados y tramos de la conocida 'Ruta del vino y el pescado', así como pone en valor su patrimonio cultural e histórico a través de itinerarios guiados por el Museo de la Paz, la Casa de Juntas o los refugios antiaéreos de Gernika. «Cada lunes, el mercado atrae a personas de toda la comarca con su oferta de género local», animan a sumergirse en la tradición de la villa foral.

La experiencia en Urdaibai durante Semana Santase se completará con espacios como el Urdaibai Bird Center (Gautegiz Arteaga), Ekoetxea Urdaibai y BBK Klima (Busturia) y el centro de interpretación del Oppidum de Arrola 'Arrolagune' (Arratzu).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Bermeo lanza visitas guiadas de tres horas a San Juan de Gaztelugatxe, con transporte incluido, para Semana Santa