

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
iratxe astui
Bermeo
Jueves, 1 de septiembre 2022, 13:17
Bermeo fue una de las localidades vizcaínas que más marineros aportó a la expedición de Magallanes-Elcano. En concreto fueron siete los vecinos de la villa marinera los que protagonizaron la proeza de circunnavegar el globo terráqueo por primera vez, hace ya 500 años.
En el marco del quinto centenario de la primera vuelta al mundo, precisamente, la villa marinera convertirá este fin de semana el parque de la Lamera y el muelle Artza en un espacio cultural abierto donde se dará a conocer la proeza llevada a cabo por los siete bermeotarras, que se apuntaron como tripulantes a la aventura, con mayor o menor éxito. «El contramaestre Juan de Akurio y más tarde el paje, Pedro de Chindarza, consiguieron incluso consumir el épico viaje», subrayó el alcalde de Bermeo, Aritz Abaroa.
El recinto, que abrirá sus puertas mañana al mediodía, acogerá una feria con puestos además de varias exposiciones en las que se llevarán a cabo proyecciones sobre la primera vuelta al mundo y la narración en imágenes de los protagonistas de la «increíble» expedición marítima, que duró tres años. Asimismo, se espera que mañana arribe de nuevo al puerto de Bermeo el navío 'Atyla', «un histórico velero construido en la década de los ochenta con un diseño inspirado en los buques del siglo XVIII».
La llamativa embarcación se podrá visitar hasta el domingo aunque para ello es necesaria realizar las reservas a través de la página web. El programa incluirá asimismo sesiones de cuentacuentos infantiles, así como talleres de chocolate y cerámica. Tampoco faltará la música en directo de la mano de artistas vascos «que ofrecerán cinco conciertos inspirados en las músicas del mundo», avanzan desde el Consistorio bermeotarra, organizador del evento.
A lo largo del fin de semana, un artista se encargará de esculpir en piedra la figura del navegante Juan de Akurio, al tiempo que dos grafiteros plasmarán una obra relacionada de manera estrecha con la vuelta al mundo de Magallanes-Elcano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.