
Iratxe Astui
Bermeo
Lunes, 21 de octubre 2024, 15:54
Once años después del devastador incendio que arrasó varios edificios de viviendas en el casco viejo de Bermeo y causó graves daños al Ayuntamiento de la villa marinera, el Consistorio costero (EH Bildu-Guzan) tiene previsto empezar el próximo lunes con la fase que consistirá en amueblar las nuevas instalaciones y con la que se dará que dará por concluida su reforma integral. El proceso de equipamiento del interior del histórico inmueble, que supondrá un desembolso de 109.525 euros, se estima que durará «en torno a dos semanas», señaló el concejal de Urbanismo, Zigor Uriondo.
Publicidad
Una vez finalizado su acondicionamiento, la Administración costera dará inicio a las labores de traslado de los servicios municipales que, desde el siniestro de abril de 2013, han estado operando desde la Casa de Cultura de la localidad.
«El primer departamento que se alojará en el nuevo ayuntamiento será el de Economía, que actualmente trabaja en las oficinas de la calle Intxausti», explicó Uriondo. A partir de ese momento, la mudanza del personal, enseres y documentación del resto de áreas municipales se llevará a cabo «de manera progresiva, a lo largo del mes que vine», apuntaron las mismas fuentes.
No obstante, esta operación implicará un segundo traslado, ya que el Ejecutivo costero planea habilitar el espacio que quedará libre en la Casa de Cultura para albergar el área de Salud y Bienestar Social. Actualmente, estas dependencias están ubicadas en el inmueble de la calle Areilza, popularmente conocido como la 'Casa Rosa', que en el futuro se convertirá en el centro de interpretación de San Juan de Gaztelugatxe.
Durante su rehabilitación, la nueva Casa Consistorial de Bermeo, que ahora cuenta con ascensor, ha sido dotada con medidas para proteger del ruido a empleados y usuarios, así como garantizar un mayor ahorro de energía y procurar al edificio un óptimo aislamiento térmico. «Se pretende su uso racional y necesario para la adecuada utilización de la edificación», detallaron en el plan de obra del edificio.
Publicidad
En cuanto a su interior «se ha ordenado en torno a espacios diáfanos que le aporten luz y permitan también ganar en funcionalidad y mejorar la comunicación interna, así como ganar en eficiencia», matizaron, asimismo.
Su último piso albergará el salón principal donde anteriormente también se celebraban los plenos municipales. Sin embargo, esta vez se equipará «con una mesa ovalada, que se podrá retirar en aquellos casos en los que sea necesario habilitar la sala para conferencias o la celebración de actos protocolarios», avanzó Uriondo. Su reapertura, supondrá «recuperar la institución y administración de referencia para el pueblo».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.