

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Bermeo se ha marcado como propósito convertirse en un municipio «libre y habitable, sin machismo ni fobia LGTBI+», señaló ayer la concejal del área de Igualdad del Ayuntamiento de Bermeo, Arantza Ormaza. Para ello, el Consistorio de la villa marinera ha emprendido un plan, que busca comprender las realidades y necesidades de los vecinos pertenecientes a ese colectivo, con el fin de impulsar políticas públicas que promuevan la igualdad y erradiquen el fenómeno del «sexilio» en la localidad.
«A menudo ocurre que estas personas se desplazan de pequeños municipios a ciudades más grandes y lo que queremos saber es qué encuentran fuera de sus pueblos para poder ofrecerles lo mismo, en este caso en Bermeo», explicó también la técnico del departamento municipal, Vanessa Juez.
La iniciativa para logra ese fin consistirá en la elaboración de un diagnóstico, que se llevará a cabo mediante entrevistas personalizadas, además de la recolección de datos a través de un cuestionario dirigido a la ciudadanía en general. No obstante, la Administración local tiene identificadas a varios bermeotarras del colectivo, de entre 20 y 35 años, «que se han prestado a participar en la consulta para darnos a conocer sus preocupaciones», apuntaron fuentes municipales.
En este sentido, por tanto, la participación ciudadana en el proceso se presenta como «fundamental». «Cuantos más vecinos participen, más amplio y representativo será la fotografía que obtengamos sobre la población LGTBI+ de Bermeo», insistió Ormaza. El cuestionario contará con la garantía del anonimato con el fin de fomentar «la sinceridad y la apertura en las respuestas».
Por otro lado, el enfoque del diagnóstico abarcará diversas áreas, desde la violencia machista hasta la integración social y la percepción de la comunidad LGTBI+ en Bermeo. «Esto nos permitirá obtener una imagen completa de las vivencias y desafíos que enfrentan estas personas en su vida cotidiana, tanto a nivel individual como en comunidad».
Una vez recopilados y analizados los datos, el equipo de expertos del grupo Hiruki Larroxa, elaborará un análisis, que servirá como base para el futuro diseño de políticas municipales inclusivas y orientadas a la comunidad LGTBI+ en el municipio costero.
Los bermeotarras interesados en cumplimentar el cuestionario deberán escanear el código QR que figura en los carteles de comunicación del plan, «aunque también podrán depositar sus encuestas en la urna que encontrarán en la Casa de Cultura», aclararon. El área de Igualdad ha creado también la dirección de correo electrónico LGTB@bermeo.eus para resolver dudas sobre el proceso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.