Borrar
El viceconsejero de Sostenibilidad Ambiental, Aitor Aldasoro, y la alcaldesa de Bermeo, Nadia Nemeh, inauguraron ayer el paseo verde. Iratxe Astui
Bermeo abre la vía verde con vistas al puerto que conecta con Mundaka

Bermeo abre la vía verde con vistas al puerto que conecta con Mundaka

El nuevo itinerario natural amplía los 40 kilómetros de rutas verdes que discurren por la Reserva de Urdaibai

Iratxe Astui

Bermeo

Miércoles, 25 de octubre 2023, 17:56

La ruta natural entre Bermeo y Mundaka se abre desde ayer como un gran mirador al mar, que otorga mayor valor paisajístico y cultural a la villa marinera y, por extensión, a comarca de Busturialdea. La conexión entre ambos municipios vecinos, que en varios de sus tramos presentaba estrecheces, con aceras incómodas de transitar para los viandantes, se ha convertido ahora en un amplio itinerario verde, «mucho más agradable y, además, con vistas al puerto, de las que antes no podíamos disfrutar tan de cerca», agradecen dos bermeotarras habituales del camino.

El nuevo paseo, de unos 500 metros de longitud y que conecta el centro urbano de Bermeo con el inicio de la vía peatonal en dirección a Mundaka, por la calle Txibitxiaga, ha supuesto en ese sentido «la mejora de la conectividad sostenible y la movilidad lenta en la zona», ha asegurado el viceconsejero de Sostenibilidad Ambiental del Gobierno vasco, Aitor Aldasoro, que esta tarde ha asistido, junto con la alcaldesa de Bermeo, Nadia Nemeh, a la apertura oficial del camino.

«Es fundamental que creemos vías verdes como esta. Más si cabe, en espacios protegidos y estratégicos de Urdaibai», ha subrayado durante su intervención.

Los trabajos, que se han llevado a cabo en los últimos nueves meses en Bermeo, han contado, por otra parte, con un presupuesto cercano a los dos millones de euros. Según el viceconsejero Aldasoro, no obstante, la inversión, «sin duda, contribuirá a la reducción de emisiones y ayudará a cumplir con los objetivos marcados dentro de la Agenda 2030», ha matizado.

Con miradores

Las obras del itinerario entre Bermeo y Mundaka contribuirá también a avanzar en la conectibilidad sostenible, en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, «ya que se suma a los 40 kilómetros de itinerarios peatonales que atesora este espacio protegido en la actualidad», remarca Aldasoro.

La zona recuperada, que discurre paralela a la carretera BI-2235 y las vías del tren de la línea Bilbao-Bermeo, cuenta asimismo con varias plataformas diseñadas a modo de miradores, a muy diferentes alturas. «Son fruto de la demolición de antiguas infraviviendas que existían en esta zona lo que ha permitido la regeneración del camino», han explicado.

El objetivo del Gobierno vasco, no obstante, es dar pasos adelante en ese mismo sentido y «ampliar la red de senderos que permitan tanto la conexión peatonal como la visita a lugares de interés en la comarca. «Esto permite, además de otorgar un valor de recurso turístico al patrimonio cultural y natural de este espacio, encauzar el tránsito de manera que no ocasione molestias al medio natural», ha explicado el responsable del área.

La intervención, por otro lado, permitirá al Ayuntamiento de Bermeo y al Gobierno vasco a dar continuidad a las obras ya completadas en el entorno del Tonpoi de la localidad costera. El plan enmarcado en la iniciativa Life Urban Klima 2050 «ha requerido más de dos años de trabajo y ha permitido recuperar un área de alto valor ambiental», detallan fuentes del Gobierno vasco. El nuevo paso entre Bermeo y Mundaka supondrá también la conexión de cara al futuro incluso con los senderos de Matxitxako y San Juan de Gaztelugatxe.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Bermeo abre la vía verde con vistas al puerto que conecta con Mundaka