Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Bakio ha dado luz verde al plan de transformación urbanística del entorno del campo de fútbol Arestui. La zona ubicada en el barrio de Zubiaurrealde presenta en la actualidad «importantes» problemas de movilidad para los vecinos, con una zona verde desaprovechada, aceras sin continuidad y ... una calle que discurre a lo largo de un vial de dos carriles rodados «llena de parches, roturas y baches y un elevado índice de peligrosidad», reconocen fuentes municipales.
«Zubiaurrealde presenta en estos momentos un imagen muy envejecida, donde el vehículo es dueño y señor de todo el área», aseguran desde el Consistorio costero. «La mejora de la accesibilidad es básica y primordial también para garantizar la seguridad vial», apuntan.
La actuación, que saldrá en breve a licitación con un presupuesto de 400.197 euros, consistirá en reordenar y acondicionar la zona del campo de fútbol, que a su vez se encuentra muy próxima a los núcleos urbanos o focos de movilidad del polideportivo y el museo del Txakolingune.
Para ello, el proyecto propone garantizar un entorno seguro para los peatones en todo su recorrido con la creación de dos paseos que discurrirán junto al río Estepona, así como la creación de un «amplio» aparcamiento dispuesto con plazas en batería junto al equipamiento deportivo de Arestui.
«Trasladaremos a ese punto, pegado al campo de fútbol, el actual estacionamiento situado en la acera de enfrente, de manera que podremos aprovechar ese espacio que queda vacío como área verde para el esparcimiento junto al Estepona», explica la alcaldesa de Bakio, Amets Jauregizar.
Los trabajos de urbanización en Zubiaurrealde incluirán la mejora del alumbrado «para eliminar sus puntos negros», así como la ampliación de las aceras hasta los 2,20 metros de ancho. «Tendrán un bordillo de separación en el límite con el aparcamiento y la calzada rodada», detallan. Además, en la entrada del campo de fútbol se habilitará una zona, con paso de peatones elevado, que servirá para calmar el tráfico y aumentar la seguridad de los viandantes «ya que se trata de un punto de mucho tránsito», matizaron.
En el edificio del probadero, situado junto al campo de fútbol, se generará también «un peldaño con una jardinera y un banco, que dividirá dos plataformas, una de ellas para el acceso a Arestui», detallan.
El ámbito de actuación está incluido en una zona con un elevado riesgo de inundación, por lo que el proyecto tiene también por objetivo «alejar la urbanización del río para que URA pueda proceder cuanto antes a ampliar su cauce y así reducir la cota de inundabilidad».
La Agencia Vasca del Agua detectó en Bakio un espacio con riesgo de sufrir inundaciones «de 60,25 hectáreas a lo largo de un tramo de 4,78 kilómetros de sus cauces fluviales».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.