Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Bakio y la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) han firmado un acuerdo de colaboración con el fin de desarrollar una investigación sobre el posible impacto del cambio climático en los recursos hídricos del municipio turístico. La alianza, que fue aprobada en ... el transcurso del pleno municipal celebrado a última hora de la tarde de ayer, tiene también como objetivo «desarrollar análisis en torno a los efectos del clima en la conservación del medio ambiente», apuntó la alcaldesa de Bakio, Amets Jauregizar.
El nuevo convenio acordado entre el departamento universitario de Hidrogeología y el Ejecutivo costero tiene su origen en una subvención de 70.000 euros que la sociedad pública Ihobe concedió a la Administración costera hace tres años. La ayuda económica tenía entonces como fin «la exploración de un posible acuífero» para garantizar el suministro. Una vez confirmada la existencia de la balsa de agua subterránea, «ahora se trata de investigar cuál es su capacidad y hasta qué punto los bakiotarras podemos autoabastecernos de la misma», matizó Jauregizar.
El Ayuntamiento costero adquirió para ello «aparatos específicos como piezómetros», que serán aprovechados para proseguir con las labores de investigación en el marco del nuevo acuerdo sellado con la Universidad del País Vasco.
«Estos trabajos ahondarán en la identificación de los riesgos y en las actuaciones que deberemos desarrollar para adaptarnos a los posibles impactos del calentamiento global y el consiguiente cambio climático en el que ya estamos inmersos», apuntó Jauregizar. En este sentido, Bakio tiene previsto también crear un bosque inundable para mitigar las crecidas del río Estepona que atraviesa la localidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.