Borrar
La anchoa es una de las especies más importantes para los arrantzales. M. Artime
Azti confirma el buen estado de la población de la anchoa

Azti confirma el buen estado de la población de la anchoa

La campaña Bioman estima 143.000 toneladas de esta especie en el Golfo de Bizkaia lo que anuncia una buena costera en 2024

Mirari Artime

Jueves, 13 de julio 2023, 13:42

La población de la anchoa está en buen estado y goza de buena salud. Así se ha constatado con los resultados provisionales de la campaña científica Bioman llevada a cabo por Azti que estiman que el bocarte adulto alcanza las 143.000 toneladas en el Golfo de Bizkaia. Estas cifras garantizan la sostenibilidad de la especie, al situarse muy por encima de las 21.000 toneladas que marcan el límite para garantizar su pesquería.

Como consecuencia, los arrantzales de la flota de bajura del Cantábrico tienen garantizado la costera del 2024. «Está muy bien que los científicos lo confirmen con datos objetivos, pero nosotros lo vemos en la mar y el bocarte está mejor que nunca porque somos lo primeros interesados en que sea así», han señalado desde las Cofradías de pescadores de Bizkaia.

Para el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno vasco y presidente de Azi, Bittor Oroz, «la anchoa es un recurso fundamental para la pesca en Euskadi y un elemento dinamizador de nuestra economía». De ahí que considera que la campaña Bioman «es una herramienta fundamental para conocer el estado de nuestros mares y de los recursos que estos nos proporcionan», ha manifestado.

El centro tecnológico Azti ha presentado estos resultados tras el análisis de las muestras recogidas durante el mes de mayo a bordo de los buques oceanográficos 'Emma Bardán' y 'Vizconde de Eza', de la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

La estimación de biomasa de esta temporada se encuentra muy por encima de la media histórica , de 75.000 toneladas, y muestra, según los científicos, un reclutamiento alto (81% de ejemplares de un año) en comparación con los porcentajes históricos de la serie.

«La anchoa es una especie de vida corta de alrededor de tres años que depende en gran medida del estado del reclutamiento. Por ello, que el porcentaje de los de un año sea tan alto, confirma su buen estado», ha asegurado María Santos, experta en gestión pesquera sostenible de Azti y coordinadora de la campaña Bioman.

Cifra definitiva

No obstante,«para poder pronosticar el reclutamiento del 2024 tenemos que esperar a los resultados de la campaña Juvena, en la que se estima qué parte de los individuos que han nacido en mayo de este año llegan a juveniles en otoño 2023», ha añadido. «Ello depende de diversos factores medioambientales como la temperatura, la disponibilidad de alimento o los depredadores».

La cifra definitiva se obtendrá a finales de año con los datos obtenidos de esta campaña y las iniciativas Juvena, liderada también por Azti; Pelgas, coordinada por el instituto francés Ifremer y las capturas de la flota pesquera.

La investigación Bioman se ha llevado a cabo con un enfoque ecosistémico con el objetivo de estudiar cómo afecta la variabilidad natural y el cambio climático a los recursos pesqueros.

Así, además de la estimación de biomasa de la especie, se ha puesto el foco en otros factores como el alimento de la anchoa, en aumento en las últimas décadas o la presencia, abundancia y comportamiento de depredadores, otros organismos marinos, las actividades del ser humano, los residuos marinos y los fenómenos meteorológicos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Azti confirma el buen estado de la población de la anchoa