Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
iratxe astui
Jueves, 27 de agosto 2020, 11:44
El Ayuntamiento de Bermeo ha instado al Gobierno vasco a que incluya «la festividad de San Juan Degollado», dentro de la futura declaración de San Juan de Gaztelugatxe y su entorno como Bien Cultural de Protección Especial. Durante esa jornada, la corporación municipal acude ... a la ermita del peñón para solicitar al párroco el inventario de los bienes del municipio. «Se trata de otro elemento de patrimonio cultural inmaterial de gran valor para Bermeo que se remonta a 1645 y que recoge el BOB del 9 de agosto de 2016», justifica el Consistorio costero su petición.
La Administración costera coincide asimismo con la plataforma SOS Gaztelugatxe en solicitar que se añada también al expediente de protección «el monumento de Néstor Basterretxea, la casa del Atalayero, la batería de cañones de la Guerra Civil y el faro Matxitxako, así como el mirador situado en el mismo punto para el avistamiento de aves marinas y cetáceos», detallan desde el Ejecutivo de la villa marinera. Incluyen también en la lista el monolito situado en el mirador de la carretera, dedicado a la Virgen sumergida de Gaztelugatxe.
Su petición de salvaguardar la tradición de San Juan Degollado al departamento de Cultura y Política Lingüística el Gobierno vasco entraría dentro de la denominada Zona 2, que protege los valores paisajísticos y de interés cultural de Gaztelugatxe. «Hemos presentado las alegaciones como principal garante de que el enclave se mantenga y no se desvirtúe su historia y las tradiciones ligadas a él», señaló el alcalde de la localidad, Aritz Abaroa.
Al mismo tiempo, el Ayuntamiento de la localidad vizcaína también ha solicitado que se haga «mención expresa» a la Comisión de voluntarios San Juan de Gaztelugatxe en apartado donde se describe y se resalta el valor histórico-cultural del enclave «ya que esta agrupación de personas voluntarias ha sido la responsable del mantenimiento del enclave desde el incendio sucedido el 10 de octubre de 1978», subrayan.
El Gobierno Vasco dio a conocer el inicio a la declaración de San Juan de Gaztelugatxe como Bien Cultural de Protección Especial, con la categoría de Paisaje Cultural hace un mes. A partir de esa fecha, se abrió un periodo para presentar alegaciones.
La plataforma ciudadana SOS Gaztelugatxe, que en su momento peleó contra el plan de construcción del aparcamiento que la Diputación Foral de Bizkaia tenía previsto construir en el entorno de San Juan, presentó hace unos días sus alegaciones en torno a la declaración de paisaje cultural con protección especial, otorgado a San Juan de Gaztelugatxe.
Dentro de la lista de reclamaciones presentadas al Gobierno vasco y que han contado con el apoyo de 2.113 alegaciones de particulares, señalaban también «las campas de Lurgorri» como elemento paisajístico a preservar. «se trata de un área de esparcimiento en la que hace unos años la Diputación tenía previsto construir otro parking», aseguran desde la agrupación ciudadana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.